En la sede del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), en Buenos Aires, se llevó adelante esta semana la apertura de ofertas para la instalación de un segundo transformador de 300 MVA en la Estación Transformadora de Alta Tensión Chaco, ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña.
«Hemos recibido la gran noticia sobre una obra clave que permitirá duplicar la capacidad de potencia energética, brindando mayor confiabilidad al suministro eléctrico en gran parte del interior chaqueño y el Nordeste argentino», señaló el gobernador Jorge Capitanich al respecto.
La obra, que tendrá un presupuesto de $1.748 millones, será financiada a través de la Secretaría de Energía y el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE).
El acto de apertura de sobres fue encabezado por el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo. Además, estuvieron presentes el presidente del Comité Ejecutivo del CAF, Luis Barletta; el representante chaqueño en el Consejo Federal, Walter Ramírez; y los vocales del CAF, María Candelaria Quiroga y Dante Hernández.
«Esta obra es muy importante no solo por el aporte que va a representar para el litoral, sino también porque es un hito en la reactivación de las obras de ampliación de transporte eléctrico, proyectos del CAF suspendidos durante el gobierno anterior y demorados por la pandemia», señaló Basualdo.
«Próximamente, avanzaremos en la implementación del Plan Federal 3, con recursos propios hasta que terminemos de tramitar el financiamiento externo a través del Banco Interamericano de Desarrollo», agregó el funcionario.
Mayor confiabilidad
al sistema eléctrico provincial
La instalación y puesta en marcha del segundo transformador de potencia 300 MVA permitirá duplicar la capacidad de transformación de la estación transformadora Chaco, dando mayor confiabilidad y flexibilidad al sistema eléctrico provincial y reforzando la seguridad del abastecimiento en las provincias vecinas.
La obra permitirá asegurar la calidad del servicio eléctrico en el centro oeste y sudoeste de la provincia, beneficiando directamente a 320 mil chaqueñas y chaqueños, e indirectamente a más de 440 mil habitantes del Noreste argentino.
Asimismo, permitirá evitar los sobrecostos de generación térmica forzada y sus emisiones contaminantes, generando importantes beneficios ambientales, por 30 mil toneladas anuales de dióxido de carbono evitadas, así como económicos, por aproximadamente USD400 mil anuales.
«Con esta obra, el gobierno nacional está dando una solución específica a una problemática y dando seguridad de abastecimiento a una zona en pleno desarrollo, ya que el transformador existente está exigido en un 82% de su capacidad actual y eso puede causar problemas de falta de energía», destacó Barletta.
Las obras previstas en la licitación 1/2022 del CAF comprenden la ampliación de la playa de 500 kV, de la playa de 132 kV, las instalaciones de media tensión 33 kV y de los sistemas de control, telecontrol, protecciones y comunicaciones, incluyendo la provisión y montaje de los equipos nuevos.
La obra, solicitada largamente por la provincia, no tuvo eco en las autoridades nacionales de 2016 a 2019. Con la llegada del actual gobierno nacional, el gobernador Capitanich insistió en las gestiones y en el marco de un trabajo en conjunto con secretario de Energía de Nación, Darío Martínez; y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo; más el acompañamiento del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández, se logró la autorización del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Federal (CAF) para la conexión del transformador.
ULTIMAS NOTICIAS
- Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
- Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
- En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
- Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
- Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
- Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
- Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
- Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos