La edición 2022 se despidió el domingo a lo grande con una jornada que tuvo la vista de más de 50 mil personas.
Este año, la megamuestra del campo chaqueño se destacó por el gran acompañamiento del público al punto que fue record en materia de visitantes.
Los organizadores remarcaron que el potencial productivo e industrial del norte argentino se reflejó en tres jornadas a pleno, instancia en que se pudieron conocer las últimas novedades de las empresas nacionales e internacionales en maquinarias, insumos, ganado y capacitación, todas atravesadas por la innovación tecnológica en un contexto mundial que tendrá a la producción de alimentos como protagonista.
Agronea contó también en esta edición con el inicio del rediseño de su predio, apuntando a una mejor experiencia para el visitante, y teniendo en cuenta que la muestra creció un 40% respecto al año anterior.
Sumando, además la sustentabilidad con energía renovable en puestos de carga de celulares y forestación.
El gran desafío que conecta a la región con el futuro es el desarrollo industrial al que apuntan todas las provincias que conforman una región que ha sabido sobreponerse a las brechas de contextos, infraestructura, transportes y puertos, para no detener su crecimiento, indicaron desde la organización.
LIFTON: «EPICENTRO DE LO QUE PRODUCE LA REGIÓN»
El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, valoró la edición 2022 de Agronea y aseguró que se trata de un evento que vincula el potencial de los distintos sectores a nivel provincial y del Norte Grande.
«Esta exposición dejó de ser solamente del Chaco y se transformó en epicentro de lo que produce la región», sostuvo el ministro.
En el predio del kilómetro 72,5 de la ruta 89, Agronea reunió a lo más destacado del sector agropecuario, industrial y comercial.
«Es una expo que vincula todo lo que el campo, la industria y el comercio son capaces de hacer en cuanto a innovación en el proceso productivo como en la transferencia de tecnología y la agenda provincial, regional y nacional», marcó Lifton.
El ministro recorrió el viernes y el sábado todos los stands que forman parte del evento e invitó a la comunidad a concurrir al predio.
«Tal como dijeron los organizadores, para este año esperamos que sea la Agronea más visitada de toda su historia de ya 19 años», mencionó.
Lifton dijo además que con el acompañamiento a la muestra, el Gobierno ratifica su compromiso permanente de generar instrumentos acordes a las necesidades del agro, de la ganadería y de la industria.
«Solamente este año, ya llevamos volcados a todo el sector más de $4 mil millones en financiamiento directo a través de distintas operatorias que incluyen inversiones, capital de trabajo, aportes del Nuevo Banco del Chaco, asistencia técnica, contención climática y semillas de algodón, entre otros», enfatizó.
Y profundizó al respecto: «Se trata de un sinnúmero de programas y herramientas puestas a disposición del sector agropecuario en su conjunto, entendiendo la necesidad del Chaco de desarrollar a ritmo acelerado estos procesos».