Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Mejoramos la infraestructura para una Bienal con 1 millón de visitantes»

    «Mejoramos la infraestructura para una Bienal con 1 millón de visitantes»

    5 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Gustavo Martínez destacó el avance de las obras que se ejecutan en el parque 2 de Febrero y el Domo del Centenario, con vistas a la próxima Bienal de Escultura a realizarse del 16 al 23 próximos.
    «Hemos intervenido en diversos sectores del parque 2 de Febrero como de la pista de atletismo y parte del Domo», expuso el intendente durante la recorrida efectuada este lunes y ponderó el trabajo conjunto «de distintas áreas del municipio, como ser las direcciones generales de Obras por Administración, Pavimento y Conservación, Energía Urbana, Desagües y el equipo Hábitat Obras».
    «Estamos muy cerca de la Bienal y por eso intensificamos la recuperación y refacción integral, junto a la Fundación Urunday que nos planteó sus necesidades, manteniendo el protocolo con las normas ISO», observó.

    MAYOR ACCESIBILIDAD
    Asimismo, hizo hincapié que «con estas obras obtendremos mayor accesibilidad ya que mejoraron los paseos, barandas, más iluminación con nuevos tableros y un renovado sistema de desagües con más cámaras, bocas de registro y alcantarillas».
    «Todo está saneado, trabajamos en el escenario central del parque que es el anfiteatro, además de nuevos senderos y mejoramos la pista de skate y la entrada por avenida Ávalos, que estará abierta para que la gente pueda ingresar por allí para dirigirse a la Bienal».
    Destacó que la inversión en esta obra encarada junto a la Provincia: «Para poner en valor la transformación de este sector, habilitaremos todos los servicios y el predio se lucirá para recibir a los miles de turistas que visitarán Resistencia».
    «Queremos que se sientan en el mejor de los escenarios, la Bienal 2022 tendrá muchos eventos complementarios, libres y gratuitos, recitales, expositores, paseos gastronómicos y cerveceros», apuntó.
    Y tuvo un párrafo especial para Fabriciano Gómez, al señalar que «será una de las mejores bienales de la historia y en honor a un hombre que fue protagonista de la construcción de la identidad de Resistencia en el mundo».

    MÁS OBRAS
    Dentro de las tareas que se ejecutan en la amplia zona, el jefe comunal detalló que el sector del Paseo Costanero será también mejorado. «Trabajamos en la costa y en el río Negro con dos dragas, además que en la orilla habrá eventos ligados al reciclaje y contaremos con artistas plásticos», indicó.
    También hizo mención a las obras realizadas en el Anfiteatro donde se pintaron las paredes de blanco opaco, que servirá como receptor de imágenes y podrá funcionar como una gran pantalla gigante.
    En cuanto a las especies arbóreas del Parque, se ejecutan trabajos de alteo de copa y desparasitación para mejorarlas, además de la poda responsable y sanación.
    En cuanto al estacionamiento, evalúan alternativas, entre las que se cuenta con otra entrada por avenida Ávalos, pero a su vez pidió a los vecinos y vecinas de Resistencia que pueden llegar hasta la Bienal caminando, evitando de esta manera la congestión vehicular.

    APOYO AL TURISMO
    Esperan una gran afluencia de turistas, considerando que habrá hotelería completa, por lo que están poniendo en condiciones el autódromo municipal para que funcione como sector de camping.
    «Apostamos al gran desarrollo turístico, económico y cultural de la ciudad, en la última Bienal de 2018 asistieron cerca de 650 mil personas, ahora esperamos llegar al millón», subrayó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Dictaron pena de ocho años de prisión para un hombre que abusó de una joven tras salir de un boliche
    • Valdés en Río Cuarto: reunión con gobernadores para articular reclamos ante Nación
    • Rural Trail Uniendo Pueblos: la travesía contará con más de 200 corredores
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.