Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Margarita Belén: interceptaron un vehículo qie llevaba una carga ilegal de cigarrillos
    • El Impenetrable: el operativo Nº 129 llegó esta semana a 48 parajes chaqueños
    • Falleció el hombre apuñalado en el pecho en el barrio 13 de Diciembre: buscan al agresor
    • Lo detuvieron para identificarlo y comprobaron que tenía un pedido de captura por robo
    • Explotó un volcán en una feria de ciencia escolar en Pergamino: una nena de 10 años está grave
    • Giro en la causa del femicidio de Daiana Mendieta en Entre Ríos: qué reveló la autopsia
    • Docentes preparan una movilización ante la llegada del presidente Javier Milei al Chaco
    • La Legislatura participó del emplazamiento de “Multiplicidad” del escultor Alejandro Mardones Guillén
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 10 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desde el Inai solicitan a diferentes organismos que se dé cumplimiento a la sentencia “Masacre de Napalpí s/juicio por la verdad”

    Desde el Inai solicitan a diferentes organismos que se dé cumplimiento a la sentencia “Masacre de Napalpí s/juicio por la verdad”

    15 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por los hechos acontecidos el 19 de julio de 1924 en lo que se conoce como la “Masacre de Napalpí”  y en la cual la Justicia determinó que aquel aberrante suceso fue un crimen de lesa humanidad donde se responsabilizó al Estado nacional por la matanza en una reserva de Chaco de más de 400 indígenas, y habiéndose ordenado medidas de “reparación histórica”,  la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Dra. Magdalena Odarda, solicitó los medios necesarios para dar cumplimiento a lo resuelto por la Jueza Federal Zunilda Nirempreger de la Provincia del Chaco, la cual determina que deben establecerse medidas en beneficio de las comunidades de los Pueblos Qom y Moqoit.

    Es importante recordar que las medidas reparatorias ordenadas por la Justicia en el fallo de la Masacre de Napalpí son: la proyección del Juicio por la Verdad en la Televisión Pública y la inclusión de la Matanza de Napalpí en la enseñanza de todos los niveles educativos. Además, el Equipo Argentino de Antropología Forense deberá continuar las exhumaciones de las fosas comunes donde fueron enterradas las víctimas.

    También se decidió ordenar la conformación de un Reservorio y Archivo Digital de todos los documentos de la investigación, a cargo del Instituto del Aborigen Chaqueño y el Registro Único de la Verdad de la Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia del Chaco, el cual deberá ser financiado por el Estado Nacional. Así también el Instituto deberá realizar un acto público de reconocimiento de su responsabilidad en la matanza con participación de las víctimas de los pueblos Qom y Moqoit.

    En forma conjunta, el Ministerio de Seguridad de la Nación y el de la provincia del Chaco deberán incorporar un módulo sobre respeto a los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas a la capacitación de las fuerzas federales y provinciales.

    El Ministerio de Educación de la Nación debe incluir dentro de los diseños curriculares a nivel nacional en los niveles Primario, Secundario, Terciario y Universitario el estudio de los hechos probados en la presente sentencia.

    Finalmente, entre otras medidas para el fortalecimiento de políticas públicas a favor de los pueblos indígenas, se pidió al  Congreso de la Nación fijar el 19 de julio como Día Nacional de Conmemoración de la Masacre de Napalpí.

    Por último la presidenta del INAI dijo: ”Es importante resaltar que este juicio -el primero en el país en juzgar un etnocidio como crímenes de lesa humanidad- fue posible gracias a la articulación de la lucha de las comunidades indígenas, las organizaciones comunitarias, las organizaciones de derechos humanos, la investigación de historiadores como Juan Chico, la Fundación Napalpí, la voluntad y trabajo de la Justicia Federal y una decisión política del Estado de la provincia del Chaco  de estar a la altura de las circunstancias para dar el acompañamiento a un hecho tan trascendente de reivindicación histórica”.

    https://www.argentina.gob.ar/noticias/desde-el-inai-solicitan-diferentes-organismos-que-se-de-cumplimiento-la-sentencia-masacre

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Margarita Belén: interceptaron un vehículo qie llevaba una carga ilegal de cigarrillos

    10 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Impenetrable: el operativo Nº 129 llegó esta semana a 48 parajes chaqueños

    10 de octubre de 2025
    Policiales

    Falleció el hombre apuñalado en el pecho en el barrio 13 de Diciembre: buscan al agresor

    10 de octubre de 2025
    Policiales

    Lo detuvieron para identificarlo y comprobaron que tenía un pedido de captura por robo

    10 de octubre de 2025
    Nacionales

    Explotó un volcán en una feria de ciencia escolar en Pergamino: una nena de 10 años está grave

    10 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Angustia en Santa Lucía: fue a pescar y no saben nada de él hace cuatro días
    • Copa de la Liga: Turno de la segunda fecha
    • Sanluiseño en el podio del Mister Olympia
    • ABCC: Pingüinos con boleto al Cuadrangular Final
    • Curne y Taraguy se juegan todo para campeonar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.