Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Comenzó la Bienal de Escultura, la mayor fiesta de la provincia

    Comenzó la Bienal de Escultura, la mayor fiesta de la provincia

    17 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Bajo una persistente llovizna se concretó ayer el acto de apertura formal de la Bienal Internacional de Escultura 2022.
    La jornada, que se inició con el tradicional izamiento de banderas en el predio del Domo del Centenario, contó con la presencia de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, quien expresó: «Esta Bienal nos encuentra sin la presencia física de Fabriciano, pero con la responsabilidad y el compromiso enorme de mantener vivo su legado, y así será».
    La XII Bienal Internacional de Escultura 2022, denominada «El legado», se realizará hasta el sábado que viene en el predio de catorce hectáreas del parque intercultural 2 de Febrero.
    En ese contexto, Rach Quiroga invitó a la gente a acercarse a disfrutar de la competencia, la amplia grilla de espectáculos, stands y talleres, destacando lo esperado del megaevento cultural y la imponencia del predio «que desde hace años alberga esta experiencia», señaló.
    «La Bienal posiciona a la provincia para el resto del país y del mundo haciendo del arte un bien de todos y de todas», agregó la vicegobernadora, ante las demás autoridades y artistas del megaevento cultural que posiciona al Chaco y a la Capital Nacional de las Esculturas como un faro de irradiación cultural a nivel mundial.
    Del acto inaugural participaron la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero; el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el presidente y la directora de la Fundación Urunday, José y Mimo Eidman; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta; entre otras autoridades provinciales, municipales, legislativas.

    EL ACTO
    La ceremonia incluyó el izamiento de las banderas nacional y del Chaco, además de los pabellones de los países de los cuales provienen los escultores que participan de esta edición: Albania, Alemania, Argentina, México, Corea del Sur, Eslovenia, Georgia, Rumania, Turquía, y Ucrania.
    Además, autoridades de la fundación entregaron reconocimientos a las bandas de música de la Policía del Chaco y del Ejército Nacional.

    LOS PARTICIPANTES
    Del certamen participan artistas de 10 artistas, seleccionados entre 224 procedentes de 70 países de Asia, América Latina y Europa, quienes compiten con piezas de mármol travertino extraído de las canteras de San Juan. Ellos son: Genti Tavanxhiu (Albania), Verena Mayer Tasch (Alemania), Juan Pablo Marturano (Argentina), David Bucio (México), Sodong Choe (Corea del Sur), Arijel Strukelj (Eslovenia), Jhon Gogaberishvili (Georgia), Petre Virgiliu Mogosanu (Rumania), Ebru Akinci (Turquía), e Ihor Tkachivskyi (Ucrania).

    Eidman: «Esto habla del sentimiento de pertenencia»

    Tras la ceremonia inaugural, el presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, resaltó la gran convocatoria, «a pesar de la lluvia».
    «Eso habla del compromiso y del sentimiento de pertenencia que tenemos los resistencianos con esta Bienal, que nos identifica, no solo en el país, sino en el mundo entero», consideró.
    En cuanto a las propuestas del evento, Eidman destacó: «Esta edición tiene una programación inédita».
    Por un lado, se mencionan los cuatro escenarios disponibles en distintos puntos, de 8 a 22, para los artistas más jóvenes; el Domo y sus ocho alas espectaculares de altísimo nivel; el escenario de Galatea con propuestas para todas las edades y cierres estelares previstos para cada jornada en la pista de atletismo del predio.

    Despliegue de seguridad

    Durante esta Bienal se dispuso un amplio despliegue de seguridad. Habrá recorridas y monitoreo permanente.
    La ministra de Seguridad de la provincia, Gloria Zalazar, garantizó que habrá «operativos de seguridad permanentes» en el predio de la Bienal, divididos en áreas para cuidar todo el lugar. Además, comentó que desde las 20 de ayer, todos los días, recorrerán las calles internas.
    También confirmó que el lugar será controlado con cámaras de seguridad conectadas al servicio de videovigilancia, con una oficina en la costanera del Museum.
    En esa línea, resaltó que «para el ingreso al predio se trabaja en conjunto con la Municipalidad, donde los agentes de tránsito son quienes cumplirán las tareas».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.