Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «La mayoría de los internados tiene esquema incompleto», dijo Centeno

    «La mayoría de los internados tiene esquema incompleto», dijo Centeno

    20 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, confirmó el fallecimiento de una persona con Covid-19 durante la jornada del lunes 18, por lo que llamó una vez más a la ciudadanía a completar los esquemas de vacunación. La persona fallecida no contaba con ninguna dosis de las vacunas disponibles para mitigar el impacto del coronavirus, mientras que la gran mayoría de los internados actualmente en distintos centros de atención cuenta con esquemas incompletos.
    Ante la consulta de Agencia Foco respecto al aumento de casos en los últimos días, la funcionaria provincial aseguró que la situación aún «no es complicada», pero «estamos con aumento de casos», reconoció. «Tenemos 17 internados en toda la provincia, 14 en el hospital Perrando y tres en el 4 de Junio de Sáenz Peña», comentó Centeno.
    Respecto a esta situación, dijo que ocho de los casos son leves, ocho moderados y uno solo con Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM).
    Tras confirmar el fallecimiento de una persona sin vacunas colocadas, la ministra analizó que «a mayor cantidad de contagios, mayor es la cantidad de internados. Y eso, obviamente, incide en los fallecimientos». «Tenemos muy pocas personas con tres dosis colocadas y casi ninguna con cuatro dosis», destacó Centeno e insistió en completar los esquemas de vacunación.
    A su vez, aseguró que en la provincia no se registran aún casos con la nueva subvariante de Ómicron.
    «Estamos esperando secuenciaciones, pero las últimas aún son BA.1.1 y BA.2», concluyó. En los inicios de este mes el Instituto Anlis/Malbrán confirmó el primer caso de una persona que fue diagnosticada con la enfermedad Covid-19 causada por la subvariante de Ómicron BA.5. Se trató de una persona que había regresado de un viaje internacional. Especialistas consideran que tiene gran poder de contagiosidad, pero no es más agresiva, aunque la gravedad depende del nivel de protección en la gente a partir de la colocación de las vacunas.

    ESQUEMA DE VACUNACIONES
    Respecto al inicio del esquema de vacunación en niñas y niños de 6 meses a 3 años, la ministra de Salud Púbica del Chaco aseguró que -si bien hasta el momento no hay confirmación-, está estipulado que el 25 próximo comiencen a ingresar al país las dosis de vacunas Moderna para este segmento etario.
    En la última reunión virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa) junto a las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones, se decidió avanzar con la vacunación contra el Covid-19 en niñas y niños desde los 6 meses hasta los 3 años.
    Carla Vizzotti, titular de la cartera sanitaria nacional, destacó en ese encuentro la importancia de avanzar en la cobertura contra el Covid-19 del único grupo etario que quedaba aún, el cual no disponía de una opción de vacunación.
    «Había un colectivo de niñas y niños de riesgo preocupados por este tema, pero también de familias de chicas y chicos que no tenían riesgo, pero que tenían mucha inquietud por vacunar a sus hijos e hijas desde el punto de vista de la circulación de nuevas variantes», expresó la ministra.
    Vizzotti resaltó que de esta manera la Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra el Covid-19, a la vez que alertó que en varias naciones que aún no han iniciado la vacunación en pediatría «el número de casos está aumentando a expensas de esta población susceptible».
    «Si bien sabemos que con la vacuna no se interrumpe la circulación del virus, al tener un alto porcentaje de población con cobertura desde los 6 meses de edad, esa posibilidad disminuye y se reduce además la posibilidad de hospitalizaciones y muertes», concluyó la funcionaria nacional.
    Finalmente, la ministra señaló que la vacunación contra el Covid-19 en niñas y niños de 6 meses a 3 años con vacunas del laboratorio Moderna cuenta con la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain).
    «También se ha venido trabajando con las distintas sociedades científicas y especialmente con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) para difundir información a los pediatras sobre la vacunación», cerró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    • UCP: Jornadas de Educación Superior y Tecnología en homenaje a Ángel Rodríguez
    • Fiesta de las colectividades: se expondrá la cultura de más de 14 países
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.