Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bienal: arrancó el desafío del urunday

    Bienal: arrancó el desafío del urunday

    21 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la Bienal de Escultura 2022 continúa el Premio Desafío Hierros Líder, sobre madera urunday o astronium balansae de la zona intertropical americana, en el que van a esculpir los catorce grupos de estudiantes-artistas que competirán en el octavo certamen interno.
    La competencia comenzó ayer y tendrá continuidad hasta hoy.
    El premio Hierros Líder nació como una idea conjunta de Fabriciano y del mecenas Jorge Cura (Hierros Líder) como impulsor inicial, en búsqueda de dar voz y aliento a las nuevas generaciones de artistas escultores del país, ya que todo lo que se ve en la Bienal, y no solo en referencia a lo escultórico, es una construcción colectiva, en palabras de José Eidman.
    Como testimonio de esta nueva competencia, que se impone como un verdadero desafío, uno de sus concursantes, de Salta, habló en representación de su equipo de trabajo.
    «Antes que nada muchas gracias a la Fundación Urunday por habernos invitado, nosotros queremos plasmar una escultura que tenga que ver con nuestras vivencias personales; lo bueno, lo malo, las cosas que vivimos, la pasada pandemia, cosas que nosotros queremos establecer en un concepto artístico y trasladarlo a la escultura», aseguró Horacio Nazareno Guantay, escultor salteño.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    • UCP: Jornadas de Educación Superior y Tecnología en homenaje a Ángel Rodríguez
    • Fiesta de las colectividades: se expondrá la cultura de más de 14 países
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.