Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno presentó programa para la inclusión laboral de disidencias

    El Gobierno presentó programa para la inclusión laboral de disidencias

    21 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentó ayer a la mañana -en la Casa de las Culturas- Empleo Diversidad Chaco, herramienta destinada a la inclusión laboral en el sector privado para disidencias y mujeres en situación de violencia.
    Se trata de una de las líneas de incentivos a la generación de puestos de trabajo que forma parte del programa Más Empleo en el Chaco y que en este caso promueve la inserción laboral de personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias, así como de mujeres que se encuentren en etapa de seguimiento psicosocial y legal por haber sido víctimas de violencia de género.
    Al igual que con el resto de los subprogramas presentados en los últimos días, el gobierno provincial subsidia a las empresas que contraten a este segmento de la población mediante la asignación de un aporte económico mensual y consecutivo, como parte de su salario.
    De la presentación también participaron la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; y el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda.
    «El programa genera un incentivo económico que brinda, por cada empresa contratada, un subsidio de hasta $45 mil», explicó Cepeda.
    «La empresa puede descontarlo o no del salario de esa persona, que va a estar acompañada durante 24 meses», agregó el funcionario del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.
    El subsecretario recordó que la provincia viene trabajando hace quince meses consecutivos en la creación de empleo formal privado.
    «Como estrategia provincial redoblamos los esfuerzos generando un sinfín de programas que acompañan el crecimiento de las pymes chaqueñas», sostuvo, al tiempo de resaltar que «esta es una herramienta más que tienen las pymes chaqueñas para seguir generando empleo formal privado y que le permite a la provincia continuar liderando el crecimiento a nivel nacional».
    Por su parte, la directora de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género, Úrsula Sabarece, indicó que esta decisión de ir diseñando y promoviendo políticas de inclusión laboral «sirve para generar conciencia y acompañar las trayectorias, tanto de las empresas como de la población travestis-trans».
    «Nosotras venimos de un ámbito todavía no adaptado a la formalidad laboral, pero tenemos un Gobierno provincial y nacional que piensa precisamente en acompañar este trayecto de empleabilidad a la población travesti-trans, que es la que aún sigue siendo vulnerada y la que sigue siendo el faltante en cada lugar», dijo Sabarece.
    «Es la primera vez que estamos dentro de una gestión de gobierno y es la primera vez que estamos pensando desde el territorio, junto con las fundaciones y las organizaciones, una política de inclusión como esta», sostuvo la funcionaria.
    Pérez, por su parte, consideró que esta línea del programa pretende cubrir también «una deuda que tenemos como sociedad desde una mirada plural, diversa y respetuosa: la de incluir laboralmente a personas travestis-trans, personas no binarias y a mujeres que sufren situaciones de violencias de género y que están saliendo del proceso».
    «Estamos haciendo como sociedad y como gobierno lo que debemos hacer», aseguró la funcionaria, quien destacó el hecho de que «los empresarios vienen respondiendo de manera satisfactoria al programa».
    «Sabemos que todavía faltan muchos pasos por dar, pero estamos trabajando fuertemente para este proceso de inclusión», aseguró Pérez, citada luego en un parte de prensa oficial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una joven promesa del Chamamé en la Fiesta del Agricultor
    • Comunicaciones gritó campeón y sacó pasaje al Mundial de Clubes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.