Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los diez escultores de la Bienal ya son huéspedes de honor del Chaco

    Los diez escultores de la Bienal ya son huéspedes de honor del Chaco

    22 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó -el miércoles- un agasajo y ceremonia de reconocimiento para las y los participantes principales que compiten este año en la XII edición de la Bienal Internacional de Escultura, quienes recibieron menciones de huésped de honor en la provincia y varios obsequios por parte del Poder Ejecutivo.
    Rach Quiroga destacó la participación de estos artistas «que nos honran con su presencia, en este evento que está siendo masivo y con una concurrencia enorme, no solamente de esta provincia, sino también de otras latitudes».
    «Esto nos genera muchos sentimientos por ser la primera Bienal sin Fabriciano (Gómez), su mentor», agregó.
    Las y los escultores homenajeados son Genti Tavanxhiu (Albania), Verena Mayer Tasch (Alemania), Juan Pablo Marturano (Argentina), David Bucio (México), Sodong Choe (Corea del Sur), Arijel Strukelj (Eslovenia), Jhon Gogaberishvili (Georgia), Petre Virgiliu Mogosanu (Rumania), Ebru Akinci (Turquía) e Ihor Tkachivskyi (Ucrania), todos ellos participantes del certamen principal del megaevento cultural.
    «A todos les quedan unos días de trabajo, por suerte con un clima más cálido y más característico de nuestro Chaco. Así que aprovechamos nuevamente la oportunidad para invitar a toda la comunidad a que se acerque al predio, porque la verdad es que hay muchísimo para recorrer y llevarse de esta Bienal 2022», agregó la vicegobernadora.
    De esta edición participan las y los artistas representando a diez países distintos, seleccionados entre 224 postulantes procedentes de 70 naciones de Asia, América Latina y Europa, quienes competirán con piezas de mármol travertino extraído de las canteras de San Juan.
    Cada una de las obras que se produzcan en la Bienal serán evaluadas por un prestigioso jurado integrado por León Saavedra Geuer, de Bolivia; Francisco Gazitua, de Chile; y Todor Todorov, de Bulgaria; y se añadirán a las más de 650 esculturas que posee la ciudad, emplazadas a lo largo de 34 años en sus veredas, bulevares y parques.
    Durante el acto del miércoles, el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, agradeció a cada uno de los escultores «por su contribución al engrandecimiento del patrimonio escultórico del Chaco».
    «La Bienal no es solo un evento, sino una experiencia que nos transforma a nosotros y a los artistas, quienes con sus obras van a pasar a formar parte del paisaje urbanístico de esta ciudad para siempre», acotó.
    Por su parte, el presidente de la Fundación Urunday, Josese Eidman, hizo hincapié en el «enorme aporte del gobierno de la provincia para hacer posible y realizable cada uno de los proyectos de construcción colectiva» y resaltó que «en este día de amistad, no me quiero olvidar de la relación que me unió con Fabriciano y la que tengo con Capitanich, que sin dudas rindió sus frutos para llevar adelante esta Bienal».
    Diez artistas, diez obras
    El oriundo de Albania, Genti Tavanxhiu, se encuentra creando su proyecto «Re-cycladis».
    La alemana Verena Mayer Tasch trabaja en su creación llamada «Dress»; en tanto que la del argentino Juan Pablo Marturano se denomina «Más allá de las nubes».
    El artista de Corea del Sur Sodong Choe esculpe «Permanency2150», mientras que Arijel Strukelj, nacido en Eslovenia, trabaja en «Tension of life».
    Luego, el representante de Georgia, Jhon Gogaberishvili, crea actualmente su obra «Emotional transformation»; al tiempo que el mexicano David Bucio busca compartir un poco de la cultura de su país a través de su trabajo llamado «Equinoccio».
    El rumano Petre Virgiliu Mogosanu compite con su obra «Tensions in the nature»; al igual que la turca Ebru Akinci, quien trabaja en «Chrysalis».
    Por último, Ihor Tkachivskyi, de Ucrania, se encuentra esculpiendo «New energy».
    Estuvieron presentes en el acto de agasajo oficial los ministros Aldo Lineras (de Educación), Gloria Zalazar (de Seguridad y Justicia), Juan Manuel Chapo (de Gobierno y Trabajo) y Carolina Centeno (de Salud Pública); las secretarias Noelia Canteros (de la Gobernación) y Silvana Pérez (de Derechos Humanos y Géneros); el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra; y el subsecretario de Legal y Técnica, Cristian Rolón Motter.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una joven promesa del Chamamé en la Fiesta del Agricultor
    • Comunicaciones gritó campeón y sacó pasaje al Mundial de Clubes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.