Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Policía busca intensamente a “Pato” Núñez, prófugo por tentativa de femicidio
    • Después de varias semanas, detuvieron a un hombre acusado de robos con inhibidores en Resistencia
    • FOTOGALERÍA| Accidente fatal en Quitilipi: un camionero perdió la vida tras un choque en la Ruta 16
    • Capitanich: «La Argentina sin un acuerdo social no puede crecer»
    • El Chaco ahorra más de $260 millones con una reestructuración en la Fiduciaria
    • Desplazaron a Alfredo Moreno del Pami Chaco tras los allanamientos
    • Niremperger: «El 26 de octubre votarán más de 113 mil chaqueños»
    • González: «Sin Estado es imposible reactivar la microeconomía»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Precio del pan: acuerdo nacional prevé garantizar que el kilo no supere los $340

    Precio del pan: acuerdo nacional prevé garantizar que el kilo no supere los $340

    27 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Chaco , el Centro de Industriales Panaderos de Chaco preve en próximos días una nueva reunión para analizar costos. Se espera que se suman nuevos molinos al programa nacional para la obtención del precio diferenciado de la harina.

    El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Chaco, Alejandro Lopez se refirió al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el sector para garantizar el precio del  kilo de pan. El acuerdo establece garantizar el kilo de pan entre 320 y 340 pesos en las panaderías que reciban la harina subsidiada.

    En declaraciones a Radio Provincia, Lopez explicó que el acuerdo entre el Gobierno y las federaciones que nuclean al sector panadero, es el compromiso de mantener el fideicomiso intentando sumar al programa a nuevos molinos para garantizar el precio del kilo de pan.

    Primero eran cuatro los molinos harineros que se encontraban en el programa,  después aumentaron a ocho, y ahora ese numero se aumento a doce molinos y se proyecta sumar otros diez molinos nacionales al programa. “Esto importante que se sigan sumando molinos que reciban el fideicomiso para tener el precio diferenciado . Acá en Resistencia  y la provincia del Chaco, el único molino adherido es el Cañuelas , por eso es difícil para los panaderos locales seguir poder seguir manteniendo los precios”, dijo el referente panadero.

    Lopez aseguró que en el Chaco son 92 las panaderías que se encuentran adheridas  y que pueden ofrecer un precio diferenciado. En este punto, aclaró, que es diferente el acuerdo provincial que el nacional. “A nivel provincial tenemos acordado una cierta cantidad de kilos a un precio mucho más bajo de lo que se vende habitualmente. Y eso a la gente humilde le favorece muchísimo”, resaltó.

    En la provincia, el ultimo precio acordado hace 2 meses atrás, era de 130 pesos el kilo . Este acuerdo – según informo Lopez – ya se encuentra vencido.

    Lopez señaló que con la escalada inflacionaria se encarecieron mucho otros componentes que lleva el pan , como ser la levadura y los aditivos. Muchos de estos productos llevan componentes importados .

    El presidente del Centro Industriales Panaderos del Chaco, aseguro que desde esta organización se encuentran en estado de alerta , por los aumentos que registran de manera diaria de las materia primas . “Hace una semana se anunciaron aumentos y  esta semana a nivel nacional otro. Así que esta semana esta prevista una nueva reunión del Centro de Industriales Panaderos del Chaco para analizar costos “, dijo.

    Acuerdo nacional

    El Gobierno nacional acordó ayer con las cámaras del sector panadero garantizar el abastecimiento a precios razonables de pan, que en junio tuvo incrementos de hasta 3,4%, y acciones para potenciar el funcionamiento del fideicomiso del trigo con la incorporación de más molinos.

    El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, se reunió con todos los actores de la cadena productiva, quienes se comprometieron a mantener un precio razonable del pan en todo el país; y también hubo avances con el sector fideero para acordar el precio de pastas secas.

    El funcionario recibió este martes por la tarde a representantes de las cámaras panaderas y cooperativas con el objetivo de abordar las problemáticas por las que atraviesa el sector.

    “Fue una reunión muy productiva en la que dimos respuesta a varias preocupaciones del sector y en la que convocamos a una mesa para mejorar los mecanismos del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) y defender sus productos pero siempre poniendo como prioridad el precio del pan», señaló Pollera.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    La Policía busca intensamente a “Pato” Núñez, prófugo por tentativa de femicidio

    28 de agosto de 2025
    Policiales

    Después de varias semanas, detuvieron a un hombre acusado de robos con inhibidores en Resistencia

    28 de agosto de 2025
    Policiales

    FOTOGALERÍA| Accidente fatal en Quitilipi: un camionero perdió la vida tras un choque en la Ruta 16

    28 de agosto de 2025
    Política

    Capitanich: «La Argentina sin un acuerdo social no puede crecer»

    28 de agosto de 2025
    Sin categoría

    El Chaco ahorra más de $260 millones con una reestructuración en la Fiduciaria

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un piloto correntino se acerca a la F2 Nacional
    • Cinco candidatos expusieron sus propuestas ante la ciudadanía virasoreña
    • Gendarmería incautó 60.000 atados de cigarrillos de contrabando
    • Aniversario y festejo patronal en Santa Rosa
    • Corrientes: liberan aves rescatadas del tráfico ilegal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.