Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Policía busca intensamente a “Pato” Núñez, prófugo por tentativa de femicidio
    • Después de varias semanas, detuvieron a un hombre acusado de robos con inhibidores en Resistencia
    • FOTOGALERÍA| Accidente fatal en Quitilipi: un camionero perdió la vida tras un choque en la Ruta 16
    • Capitanich: «La Argentina sin un acuerdo social no puede crecer»
    • El Chaco ahorra más de $260 millones con una reestructuración en la Fiduciaria
    • Desplazaron a Alfredo Moreno del Pami Chaco tras los allanamientos
    • Niremperger: «El 26 de octubre votarán más de 113 mil chaqueños»
    • González: «Sin Estado es imposible reactivar la microeconomía»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Según una encuesta, la mayoría de los argentinos está a favor de un “cambio total” del gabinete y que termine su mandato

    Según una encuesta, la mayoría de los argentinos está a favor de un “cambio total” del gabinete y que termine su mandato

    27 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El estudio fue realizado por la consultora Zubán Córdoba. Además, para un 74% de los consultados la situación institucional y democrática del país “es muy frágil”, pero el 70% sí considera importante que AF termine su mandato.

    Salió el nuevo estudio de @Zuban_Cordoba . Muy bueno. Puntos importantes:

    *70% considera importante que AF termine su mandato. 27% no lo considera importante. La edad de la madurez.

    *63% en contra de intervención de FFAA en política. 31 a favor. Aprendimos. pic.twitter.com/Lb9flUlR3w

    — | Patricio G. Talavera | (@Talavera___) July 27, 2022

    En medio de la tensión política y económica que atraviesa el Gobierno del Frente de Todos, y de los rumores sobre una renovación mayor en el gabinete más allá de las últimas incorporaciones de Daniel Scioli y Silvina Batakis en lugar de Matías Kulfas y Martín Guzmán, una encuesta reveló que una mayoría de los argentinos, un 60%, está a favor de un “cambio total” en el elenco ministerial.

    https://www.diariolavozdelchaco.com/capitanich-se-suma-como-el-candidato-de-cristina-para-jefe-de-gabinete-pero-af-se-resiste/

    El estudio, realizado por la consultora Zubán Córdoba, también informó que para el 74% de los consultados la situación institucional y democrática del país “es muy frágil” y, en un porcentaje similar, una amplia mayoría opinó que es importante que Alberto Fernández termine su mandato. En tanto, para el 48% los gobernadores deberían tener más poder dentro del Gobierno.

    “La sociedad tiene más reflejo democrático que la dirigencia política, por eso advierte que la situación está frágil y que es necesario que el presidente termine su mandato. La encuesta ya está terminada y nuestra idea es publicarla entera el domingo, pero quizá lo que refiere a cambios en el gabinete quede viejo”, advirtió a Infobae Gustavo Córdoba, uno de los titulares de la consultora.

    *40% valora necesario un acuerdo con la oposición, 42% valora necesario un acuerdo al interior del oficialismo.

    Curioso: 53% de la franja 16-30 a favor de un acuerdo con oposición, contra menos de 30 en +60

    Al final el abuelo es mas inmaduro que el nieto. Sorpresas. pic.twitter.com/wiXrQ6KVxh

    — | Patricio G. Talavera | (@Talavera___) July 27, 2022

    En otro apartado, la consulta estuvo referida a qué debe hacer el Gobierno para superar el actual momento de crisis. En esta caso, un 42,2% opinó que deberían ponerse de acuerdo Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, mientras que un 39,8% consideró que el Presidente debería acodar con la oposición.

    “Una inmensa mayoría cree que es importante que el gobierno termine su mandato. La sociedad muestra un importante respeto por las instituciones que quizás los medios y la política no. Sin embargo, esa misma sociedad cree que el Presidente debería hacer un cambio total de su gabinete. La versión circula por estas horas en todos los pasillos de la política”, explicaron desde la consultora a través de las redes sociales.

    La posibilidad de otra reestructuración en el gabinete nuevamente comenzó a ser analizada esta semana, en sintonía con la preocupación oficial sobre la falta de dólares para afrontar los pagos al exterior (el propio Alberto Fernández acusó dos veces en menos de una semana a los productores rurales de especular con el precio de la divisa norteamericana y no liquidar la producción guardada en las silobolsas).

    Al igual que sucedió tras el cimbronazo que representó la salida de Guzmán, el nombre de Massa, presidente de la Cámara de Diputados, vuelve a sonar para ocupar un cargo relevante en el gabinete.

    Mientras tanto, en sintonía con la gira oficial de Batakis en Estados Unidos, que mantuvo reuniones con representantes del FMI, el Tesoro e inversores, el Gobierno dispuso una medida en las últimas horas para intentar que el campo liquide, al menos, USD 2.500 millones. “Es una cifra posible”, advirtió Miguel Pesce, el presidente del Banco Central.

    “Nos llegó la opinión generalizada de que el problema que estaba viendo en la cadena de comercialización de la soja es que los productores no tienen un recurso donde invertir el dinero cuando venden el producto. Ellos encuentran una protección al valor que no encuentran en otras inversiones”, explicó el funcionario en declaraciones a El Destape.

    “Entonces el Banco Central les ha habilitado la posibilidad de hacer dos cosas. Una, con el 30% de lo que vendan comprar dólares al tipo de cambio del dólar oficial, más impuesto solidario más la retención del Impuesto a las Ganancias”, agregó. “Y por el 70% restante constituir un depósito que es remunerado según el ajuste del tipo de cambio oficial que es similar a lo que tienen cuando tienen soja en el campo”, añadió.

    “Creo que se le está dando una oportunidad al productor para poder resguardar los pesos cuando vende la soja y por otro lado le estamos permitiendo, bajo las reglas actuales, a un tipo de cambio de $240 de los que $40 son retenciones de ganancias”, finalizó.

    (Con información de Infobae)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    La Policía busca intensamente a “Pato” Núñez, prófugo por tentativa de femicidio

    28 de agosto de 2025
    Policiales

    Después de varias semanas, detuvieron a un hombre acusado de robos con inhibidores en Resistencia

    28 de agosto de 2025
    Policiales

    FOTOGALERÍA| Accidente fatal en Quitilipi: un camionero perdió la vida tras un choque en la Ruta 16

    28 de agosto de 2025
    Política

    Capitanich: «La Argentina sin un acuerdo social no puede crecer»

    28 de agosto de 2025
    Sin categoría

    El Chaco ahorra más de $260 millones con una reestructuración en la Fiduciaria

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • UNNE capacita a más de 3.700 autoridades de mesa para las elecciones del 31 de agosto
    • Un piloto correntino se acerca a la F2 Nacional
    • Cinco candidatos expusieron sus propuestas ante la ciudadanía virasoreña
    • Gendarmería incautó 60.000 atados de cigarrillos de contrabando
    • Aniversario y festejo patronal en Santa Rosa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.