Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo
    • Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
    • Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno lanzó plan de becas de posgrado para carreras estratégicas

    El Gobierno lanzó plan de becas de posgrado para carreras estratégicas

    5 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga lanzaron ayer una serie de becas de posgrado para profesionales de carreras estratégicas. Se trata de Afianzado Profesionales, línea perteneciente al programa provincial Enfoque ya implementado localmente.
    La iniciativa busca acompañar económicamente a profesionales universitarios que acrediten experiencia laboral activa en algún área del ámbito público nacional, provincial o municipal, y que deseen realizar una maestría, especialización o posgrado en universidades nacionales o extranjeras.
    El programa estipula un presupuesto de $2 millones mensuales, que serán distribuidos entre las personas que quedarán seleccionadas por el comité evaluador. Para acceder a la beca es requisito no superar los 35 años de edad, haber nacido en el Chaco o poseer residencia legal de al menos dos años en la provincia.
    Capitanich agradeció el acompañamiento de las tres universidades nacionales que tiene sede aquí (Unne, Uncaus y UTN).
    «Es fundamental la formación académica de las y los trabajadores del Estado, como también lo es su presencia y conocimiento del territorio sobre el cual trabajan y tienen incidencia. Queremos un Estado que brinde alternativas a los problemas que se puedan presentar, que mejore la calidad de vida de su pueblo, que tenga sensibilidad para resolver las necesidades», aseveró el gobernador, quien indicó que la administración del Estado es la clave para garantizar políticas públicas eficaces, eficientes y sensibles.
    «La formación de un trabajador en la administración del Estado tiene particularidades distintas a las que tiene el sector privado. En la actividad privada el fin es el lucro, en la actividad pública el objetivo es el servicio. El Estado administra una multiplicidad de conflictos que el sector privado no los tiene», explicó y remarcó que es fundamental un enfoque profesional interdisciplinar.
    Las y los profesionales que se postulen deben poseer formación de grado afín a las carreras pertinentes a las temáticas consideradas estratégicas para la gestión pública del gobierno del Chaco, agrupadas en cinco ejes: Gestión pública, administración, economía y derecho; Administración y Políticas Educativas, sociales y de salud; Finanzas públicas, gestión de negocios y tecnologías innovadoras; Gestión y análisis de datos en organizaciones; y Desarrollo productivo y tecnológico, gestión ambiental y energías renovables.
    Por último, Capitanich transmitió el orgullo que significa «la posibilidad de lograr que profesionales locales estén en las mejores universidades del país y del mundo, que sientan el orgullo de tener un Estado que los respalda y garantiza su futuro».
    Las becas podrán solicitarse para cubrir costos de matrícula y aranceles que demande cubrir el posgrado a ser realizado; costos de traslado, alojamiento y otros; costos de cursos de idiomas para llegar a los requerimientos establecidos por la universidad de destino o costos de gestiones complementarias que demande la preparación para ser admitido en una universidad de destino.
    El apoyo económico puede extenderse hasta 24 meses y está sujeto al desempeño académico y al cumplimiento de pautas establecidas.
    El período de inscripción (que se completa en el portal Tu Gobierno Digital) comienza hoy y finaliza el miércoles 31 próximo.
    Participaron de la presentación el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la coordinadora de Enfoque, Daniela Torrente; el vicerrector de la Unne, José Basterra; el decano de la UTN Resistencia, Jorge De Pedro; el rector de la Uncaus, Germán Oestmann; y, vía videoconferencia el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
    «Queremos derribar las barreras que tienen muchas y muchos chaqueños para seguir formándose y creciendo profesionalmente. Apuntamos a personas graduadas en carreras estratégicas que también puedan aportar en el diseño de políticas públicas con sus ideas y proyectos. Es también seguir impulsando el desarrollo de nuestra provincia», expresó Pérez Pons.
    «Son incentivos para que tengan un acercamiento directo con el servicio público. Invertir en la educación y formación de nuestros jóvenes es invertir en mejores servidores públicos, que hacia adelante significarán una mejor administración del estado. Buscamos fortalecer el vínculo de la formación universitaria y el Estado», destacó el funcionario.
    Torrente, en tanto, señaló que «el objetivo es que Enfoque sea un espacio de formación para abarcar todas las demandas que puedan presentar los jóvenes y profesionales chaqueños y acompañarlos en toda su trayectoria».

    Entregaron computadoras a estudiantes

    El gobernador Jorge Capitanich entregó ayer notebooks a estudiantes y jóvenes profesionales como parte del programa Más Inclusión Digital, que ya lleva distribuidos 400 equipos.
    «Entre las universidades nacionales como la Unne, Uncaus o UTN, junto a las diferentes ofertas educativas, tenemos cerca de 100 mil estudiantes universitarios en la provincia. Este programa es importante porque nos permite garantizar los derechos y el acceso a la tecnología de las y los estudiantes», destacó el mandatario.
    Más Inclusión Digital se lleva adelante a través de un acuerdo conjunto entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria del Norte, y tiene por objetivo acompañar a los jóvenes en su desarrollo académico y profesional y brindar acceso a la tecnología a más chaqueñas y chaqueños.
    Capitanich adelantó ayer que el gobierno provincial impulsará un programa para el financiamiento de 1.000 computadoras en los próximos meses, con el objetivo de que más estudiantes y docentes puedan acceder a un mecanismo de financiamiento en 24 meses a tasa 0.
    Del acto tomaron parte la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; el ministro Santiago Pérez Pons; y el presidente de Fiduciaria del Norte, Fernando Ventureira.
    Por su parte, Pérez Pons recordó que «el acompañamiento a las juventudes es una política de Gobierno, porque entendemos que muchas veces es el camino para que puedan acceder a herramientas que potencien su crecimiento académico y desarrollo profesional. A través de este programa achicamos la brecha digital y llegamos cada vez a más localidades de la provincia».
    El ministro aseguró además que esta segunda etapa de entregas alcanzó «no solamente a jóvenes de las universidades, sino también terciarios y jóvenes profesionales recién recibidos», y adelantó que el próximo llamado a inscripción para acceder al beneficio será en septiembre.
    En esta oportunidad se entregaron equipos a estudiantes de nivel superior universitario y no universitario y a jóvenes profesionales del Gran Resistencia y ciudades como Makallé, La Escondida, Pampa del Indio, Villa Río Bermejito, Fontana, Barranqueras, Colonia Elisa, General San Martín, Isla del Cerrito, Presidencia Roca y Villa Ángela.
    En sus dos ediciones, el programa lleva entregadas 400 computadoras a jóvenes de 35 localidades que tuvieron la posibilidad de continuar y potenciar sus actividades académicas y laborales. Más Inclusión Digital también alcanzó a jóvenes profesionales de diversas disciplinas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.