Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El nuevo esquema tarifario de energía eléctrica rige a partir de los consumos de septiembre

    El nuevo esquema tarifario de energía eléctrica rige a partir de los consumos de septiembre

    31 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir del consumo de septiembre de 2022 los usuarios chaqueños –del mismo modo que en el resto del país– tendrán una variación en los importes facturados por consumo energético, en virtud de la puesta en marcha del régimen de segmentación de subsidios para usuarios residenciales implementados por el Gobierno nacional y de la aplicación parcial de lo aprobado en la Audiencia Pública llevada a cabo el último 15 de julio.

    En ese marco, los usuarios residenciales de menor consumo tendrán una actualización menor a los $1.000; y los hogares de mayores ingresos económicos, un promedio de $2.100. Dichos montos regirán sobre los consumos de septiembre, y recién tendrán impacto en las facturas que lleguen con vencimiento de noviembre.

    La segmentación tarifa del Gobierno nacional

    Foto ilustrativa

    El Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto N° 332/22, estableció el régimen de segmentación de subsidios para usuarios residenciales, diferenciados en tres segmentos, a saber: Nivel 1, de Mayores Ingresos; Nivel 2, de Menores Ingresos; y Nivel 3, de Ingresos Medios.

    Para lo cual creó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) en el cual se debían inscribir los usuarios residenciales de los servicios públicos de energía eléctrica, que soliciten el subsidio del Estado Nacional, sean o no titulares de los servicios.

    A partir del registro RASE, se conformó el padrón de beneficiarios del régimen de subsidios sobre la base de las declaraciones juradas presentadas por los usuarios del servicio.

    A su vez, el 25 de agosto de 2022 se publicó la Resolución N° 627 de la Secretaría de Energía de la Nación, la cual aprobó los precios de la energía mayorista correspondiente a los tres segmentos definidos por el Decreto 332/22, así como también para las restantes categorías de usuarios del servicio eléctrico. Con dichos precios, las Distribuidoras de energía eléctrica determinaron los cuadros tarifarios de aplicación para cada tipo de usuario.

    Para el segmento de demanda Residencial Nivel 1 (que son de los hogares de mayores ingresos y/o que no se inscribieron), los precios mayoristas de la energía a partir del 1º de septiembre, poseen un 20% de quita de subsidios, lo que se traduce en un 70% de incremento de los precios unitarios de dicho concepto. En el caso de los segmentos Nivel 2 y 3 (que son los hogares de ingresos medios y de bajo ingresos), no poseen incrementos respecto de los anteriormente vigentes.

    Además, también se establecieron nuevos precios mayorista de la energía destinada a usuarios generales, como son los comerciales e industriales, los cuales no están estipulados, por el momento, en la nueva segmentación tarifaria.

    El Valor Agregado de Distribución

    Por otro lado, el 15 de Julio de 2022 se celebró la Audiencia Pública en La Leonesa, siendo la misma convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Decreto N° 1206/22, respecto al tratamiento de la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico, por variación de los costos de distribución. La cual, fue aprobada por la Resolución N°970/22 de la Secretaría General de Gobernación.

    Cabe destacar que, para poder velar por el patrimonio del Estado, esto es, cuidar la operatividad y mantener la infraestructura eléctrica existente, así como ejecutar las inversiones de infraestructura eléctrica para el desarrollo y crecimiento de la provincia, es fundamental contar con cuadro tarifario adecuado y acorde a los costos de prestación del servicio eléctrico.

    De esta manera, debido al contexto social y económico que atraviesa la Provincia del Chaco, se aplicará de manera progresiva el Valor Agregado de Distribución (VAD) aprobado la Audiencia Pública del 15 de julio de 2022, para lo cual, en esta primera etapa el Gobierno Provincial decidió aplicar parcialmente dicho VAD, de manera de morigerar el impacto del incremento tarifario a los usuarios de Secheep.

    A partir de todo lo anterior, Secheep ha confeccionado un Cuadro Tarifario de aplicación a los distintos usuarios, en el cual se trasladan los nuevos precios de la energía del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), establecidos en la Resolución SE N° 627/22 de la Nación y el Decreto 332/22, y en forma parcial los Costos Propios de Distribución y Gastos de Comercialización aprobados en la Audiencia Pública del 15/07/2022 y establecidos en la Resolución Nº 1572/22 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

    Un tenue impacto tarifario

    Por la aplicación de las Segmentación del Estado Nacional a partir de septiembre y la actualización tarifaria de la provincia para los ingresos medios y bajos que tienen un consumo mensual de 350 kwh en los hogares será de 991 pesos; y para los ingresos altos representará un incremento de 2.117 pesos.

    Asimismo, para los comercios e industrias pequeñas es en promedio un 45%.

    Un dato mayor es que la actualización es notoriamente menor que la inflación y los acuerdos salariales.

    Además, es importante recordar que, en el Chaco, 196.849 usuarios mantendrán el 100% de subsidio y otros 50.767 usuarios de ingresos medios serán beneficiados con subsidio hasta 550Kwh- mes, en el marco de gestiones logradas por el gobernador Jorge Capitanich que incrementó el tope máximo de 400 a 550 kw/w. En ese sentido, el impacto será para 247.616 usuarios beneficiarios en el Chaco.

    Además, el gobernador y el equipo técnico que trabaja en el marco de la Región del Norte Grande, continúa con gestiones para que, en los meses de mayor consumo de energía eléctrica, los costos mayoristas sean menores para el Chaco y el resto de las provincias del Nordeste y Noroeste Argentino.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia

    16 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    • Los Pumitas de Alvear se consagraron campeones del Provincial C15 de Futsal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.