Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero: «No es una elección más, es la que define el futuro del Chaco»
    • Legislativas 2025: más de un millón de adolescentes votarán por primera vez
    • Julieta Campo recorrió el interior y advirtió sobre la crítica situación de productores y vecinos
    • Colonia Benítez: un auto perdió el control y terminó volcando a la vera de la Ruta 11
    • ADEPA saludó al Diario Formosa en su 25° aniversario
    • «Juanchi» García: «Es innegable la realidad de la paralización de la obra pública en el Chaco»
    • Alerta en el Gobierno de Milei: encuestas lo dan 15 puntos abajo en las Legislativas 2025
    • Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Trump y fortalecer el apoyo financiero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 12 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inició el Festival Internacional de Narración Oral Escénica Chaco te doy mi palabra y el Foro de Narración y Teatro

    Inició el Festival Internacional de Narración Oral Escénica Chaco te doy mi palabra y el Foro de Narración y Teatro

    7 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La agenda se extiende hasta el domingo con una variada propuesta.

    *Por Andy Gamarra y equipo de La Fábrica Cultural 

    Comenzó este martes 6 el Foro Iberoamericano de Narración y Teatro, que se realizará en La Fábrica Cultural de Puerto Tirol y por la relevancia pedagógica que tiene ha sido declarado de Interés Educativo y cuenta con el relevo de funciones para los docentes que participen – Resolución  2022 – 3391 – 29 – 1655 . 

    Asimismo, a las 20.30 del martes 6, con una Gala que se realizó en la Biblioteca Rivadavia de Resistencia, el inicio de la 13ª edición del Festival Internacional de Narración Oral Escénica “Chaco te doy mi palabra” que se extenderá hasta el domingo 11. 

    Los interesados en inscribirse a los talleres y distintas propuestas del Foro pueden hacerlo en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/u/0/d/e/1FAIpQLSdeF3TK4HnvMxig7SvtZmQNYSsrxjta4s_0PA8n05CLpbAb3g/formResponse

    Como en cada edición estos dos eventos serán un espacio de construcción de identidad a partir de la palabra narrada, por lo que en cada una de las propuestas se incluirá a escritores y narradores del ámbito local, para que puedan compartir sus relatos, que se vienen desandando de generación en generación a través de la narración oral. 

    El Festival está organizado por la Asociación Civil La Fábrica Cultural, con el apoyo de la Escuela Latinoamericana de Cuentos “Cuenteria”, el Instituto Nacional del Teatro, el Instituto de Cultura de Chaco y la Municipalidad de Resistencia. 

    En esta oportunidad tendremos como invitados a profesionales de la narración de los siguientes países: Claudio Ledesma (Buenos Aires Argentina); Alejandra Oliver Gulle (Córdoba Argentina); Roxana del Castillo (Buenos Aires – Argentina); Eduardo Chaves (Córdoba- Argentina); Monchi Zonis (Entre Ríos – Argentina)  Javier Ceballos (Colombia), Toña Pineda (Venezuela), Norma Guatarama (Venezuela)  Claudia Miranda (Paraguay); Anyela Cuellar (Colombia), Marina Silveri ( Formosa- Argentina) ; Marisa Leyes (Corrientes – Argentina) ; Grupo de Narradoras Viento Norte (Chaco- Argentina) que serán parte de un programa de funciones programadas al aire libre y espacios comunitarios, Galas y 10  talleres de formación. 

    Por la relevancia que tiene este Festival ha sido declarado de Interés Legislativo , Provincial y Cultural a través de la resolución 1445 y de Interés Cultural a través del Instituto de Cultura de Chaco – resolución 3318.

    SOBRE EL FONDO DE AYUDA IBERESCENA

    El Festival de Narración, por segunda vez es reconocido, siendo seleccionado a través de la convocatoria nacional que lleva adelante todos los años. La misión del Programa IBERESCENA es promover el intercambio, la creación y la profesionalización de las Artes Escénicas Iberoamericanas, estimulando su circulación, coproducción, investigación y difusión; reconociendo la diversidad cultural de los países del Espacio Cultural Iberoamericano y alineando sus acciones a la Agenda 2030. 

    El Programa IBERESCENA está actualmente integrado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y por diecisiete países que financian el Programa (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay). 

    IBERESCENA está dirigido por el Consejo Intergubernamental IBERESCENA (CII), para el cual cada País Miembro designa una autoridad de las Artes Escénicas como su representante denominado/a REPPI (Representantes de los Países en los Programas e Iniciativas). El CII define la política y las modalidades de ayuda y toma las decisiones, de conformidad con las reglas enunciadas en el Reglamento de Funcionamiento del Programa IBERESCENA. 

    Algunas Secciones que tendrá esta edición

    Sección La Narración va a la Escuela: A través de una convocatoria abierta se realizó una selección de instituciones educativas, con el fin de fortalecer el trabajo de niños y jóvenes que vienen trabajando con la narración. Esta sección contempla a las instituciones primarias y secundarias. 

    Sección Funciones Pedagógicas: Las funciones se brindan a las diferentes instituciones de formación superior situados en las localidad seleccionadas, con el objetivo de brindar en forma teórico-práctica, estrategias y metodologías lúdicas, propias del  arte de narrar para aplicar en  el aula, diseñando actividades que nutran la lectura en  voz alta, animen a la lectura, a la narración de historias y a la escritura creativa 

    Sección Espacio Narratón: Se programan funciones en diferentes ámbitos naturales, públicos,  donde el que  asiste logra mantener un contacto más directo con el narrador. Estos espacios son acompañados con gastronomía regional y de nuestros pueblos originarios. 

    Sección narración en la primera infancia: A través del recurso del Biblionido, se desarrollarán encuentros de narración comunitaria, con madres de niños en la primera infancia, donde se resinificará el valor de la palabra narrada a través de historias y cuentos en esta etapa de crecimiento integral de los niños y cómo elemento fundamental en la crianza de niños sanos. 

    Sección Formación: Una acción importante que se lleva a cabo en el Festival, es la formativa, por eso durante el festival se planifica diferentes talleres, a cargo de los narradores internacionales, logrando en cada taller, los mismos cuentan  con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia, el cual había otorga relevo de funciones para los bibliotecarios narradores del sistema educativo, logrando una amplia participación de docentes, bibliotecarios. 

    Cómo sigue

    En la Biblioteca Rivadavia – Pellegrini 80 – Resistencia 

    Miércoles 7  de Septiembre  – 16 a 19 Taller “Libro álbum y promoción a la lectura” a cargo de Claudio Ledesma (Buenos Aires). 

    Viernes 9 de Septiembre  – 16 a 10. Taller: EL LIBRO OBJETO «Un medio de expresión» a cargo de Javier Ceballos ( Colombia). 

    Sábado 10 de Septiembre  – 9 a 12. Taller: La Palabra Vibrada- Docente: Alejandra Olvier Gulle – Eduardo Chaves – País:  Argentina (Córdoba) 

    En la Fabrica Cultural – Barrio 80 Viviendas – Puerto Tirol 

    Miércoles 7 de Septiembre – 16 a 19. Taller: El rol de un docente de Taller.  A cargo de Monchi Zonis (Paraná – Entre Ríos). 

    ACTIVIDADES DE GALAS: 

    JUEVES 8 – a las 20, – La Fabrica Cultural – Barrio 80 Viviendas – Puerto Tirol 

    Espectáculo ‘Evita Vuelve’. Con la actuación de Roxana del Catillo y la dirección de Claudio Ledesma. Entrada sin costo 

    VIERNES 9 – a las 20m  Centro Cultural LEOPOLDO MARECHAL – PELLEGRINI 262 – RESISTENCIA 

    PATIO  DE NARRACION ( GUARANITICO – INDIGENA ) – Gastronomía típica – música del litoral y rondas de narración. Entrada sin costo  

    SABADO 10, a las 21, Sala 88 – French 845 – Resistencia 

    GALA DE NARRACION- Entrega de Reconocimiento a Narradores. Entrada General $500. 

    DOMINGO 11 – de 15 a 21 – La Fabrica Cultural – Barrio 80 Viviendas – Puerto Tirol 

    FIESTON DE LA PALABRA – Actividades de Talleres – Gastronomía – Música – Títeres – Teatro. 

    Para mayor información: [email protected] o al teléfono: 3624-240937. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero: «No es una elección más, es la que define el futuro del Chaco»

    12 de octubre de 2025
    Política

    Legislativas 2025: más de un millón de adolescentes votarán por primera vez

    12 de octubre de 2025
    Política

    Julieta Campo recorrió el interior y advirtió sobre la crítica situación de productores y vecinos

    12 de octubre de 2025
    Policiales

    Colonia Benítez: un auto perdió el control y terminó volcando a la vera de la Ruta 11

    12 de octubre de 2025
    Sociedad

    ADEPA saludó al Diario Formosa en su 25° aniversario

    12 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Triplete de Aranduroga en un domingo «Cebra»
    • Exitoso certamen de Ajedrez Regional se disputó en Saladas
    • Talleres y Mandiyú juegan el miércoles
    • Un motociclista se descompensó y cayó muerto sobre el asfalto
    • Regional: Corrientes en la Región Litoral Norte
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.