Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gaming: una industria multimillonaria y el sueño de vivir de los videojuegos

    Gaming: una industria multimillonaria y el sueño de vivir de los videojuegos

    11 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el Atari y el Family Game, y antes con algunas consolas más primitivas, para luego pasar por la Nintendo, SEGA y PlayStation, entre otras, las plataformas llevaron los videojuegos a nuestras casas. Ese fenómeno se reforzó aún más con las computadoras. Ya no había que tener fichas para jugar. Ahora podía hacerse por horas.

    Esa industria del entretenimiento se multiplicó de manera exponencial hasta ser multimillonaria. Un reporte de la firma de análisis de mercado Statista afirma que los videojuegos en 2021 -con un boom especial durante la pandemia- registraron en todo el mundo aproximadamente 2.700 millones de jugadores que, en total, generaron ingresos de hasta u$u93.200 millones en el último año.

    “Los videojuegos, a diferencia de otras industrias, han tenido una aceleración de su crecimiento de la última década”, aseguró Ariel Plabnik, gerente de Negocios para América Latina de HyperX.
    En 2020 el gaming cerró con un valor de alrededor de los u$s174.900 millones con 3.100 millones de consumidores. Con estos números superó a los sectores del cine y el deporte juntos. Para 2027 se calcula que alcanzará los u$s340.000 millones. Hoy en la Argentina es una industria de u$s87 millones, emplea a casi 2.000 desarrolladores de manera directa, y sigue creciendo.

    «El gaming ha sido un acelerador de la tecnología porque es una manera divertida para las empresas de interactuar con ella y generar ganancias con rapidez. Los gráficos en 3D, la realidad aumentada y la realidad virtual dieron sus primeros pasos como tecnologías de gaming y rápidamente se convirtieron en mucho más que eso», afirmó Kevin Janzen, Managing Director of Gaming, Media and Metaverse de Globant, a Ámbito.

    Y añadió: «Su potencial es inmenso y los últimos datos de nuestro Sentinel Report lo demuestran: en 2021, habían alrededor de 3.240 millones de gamers en todo el mundo —es decir, un 40% de la población total (7.900 millones)— y fueron responsables por el 80% de los ingresos del mercado de los juegos digitales. En 2020, gamers de todo el mundo gastaron 54.000 millones de dólares en contenido dentro de distintos videojuegos, y se espera que el mercado de las compras integradas a video juegos supere los 74.400 millones en 2025».

    Vivir de los videojuegos
    No son pocos los que soñaron alguna vez que su trabajo sea jugar videojuegos. Hoy finalmente es una realidad. Hay quienes se ganan la vida con el streaming, jugando y transmitiendo -en vivo o grabado- mientras millones de usuarios los observan. Cobran por esa audiencia que generan desde una habitación de su casa.

    Pero el gaming dio un paso más con los eSports. O sea, un videojuego cuya competición se convierte en un «deporte», con premios jugosos, equipos respaldados por empresas, y toda la maquinaria del entretenimiento detrás. Hay torneos de FIFA, Counter Strike, o Fortnite, solo por nombrar algunos de los más populares. Los hay incluso de Microsoft Excel.

    El último torneo de Dota 2 repartió premios por u$s40 millones. Fortnite World Cup 2019 otros u$s30 millones. Son competencias mundiales, con las principales marcas como sponsors, y jugadores de todas las nacionalidades. Cabe recordar a Thiago ‘King’ Lapp, el joven argentino que en 2019, con ese entonces 13 años, ganó u$s900.000 por ser el quinto mejor jugador de Fortnite.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas y fuertes lluvias este lunes
    • Comunicaciones sumó tres fichas más a su plantel
    • El sistema eléctrico al borde del colapso: cuántos millones de dólares se necesitan para evitar los picos del próximo verano
    • Plus de refuerzo: se inicia el cronograma de pago de septiembre
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.