Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Restos de un posible naufragio nazi son hallados cerca de un puerto bonaerense

    Restos de un posible naufragio nazi son hallados cerca de un puerto bonaerense

    11 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un operativo de la Prefectura Naval Argentina (PNA) encontró los restos de un submarino o barco presuntamente utilizados por el ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial, divisado en las playas bonaerenses de Playa Bonita y Arenas Verdes, cerca del Puerto de Quequén, Provincia de Buenos Aires.

    Los especialistas acudieron al lugar tras una denuncia presentada por el grupo de voluntarios conocido como Eslabón Perdido (EP), quienes habían llegado al lugar con un bote inflable y cinco tripulantes luego de notar un gran casco de metal desconocido, sumergido a escasa distancia de uno de los principales puertos del país.

    La expedición
    En la expedición tuvo una duración de seis días y se involucró a la nave guardacosta SB 15 Tango, compuesta por una tripulación de 43 personas, guinches, sonda batimétrica y una sofisticada tecnología que se utiliza para el caso de rastreo de naufragios.

    Al operativo también se sumó un Rov (Remotely Operted Undderater Vehicles), un equipo robótico (Mariscope) para la captura de imágenes en máxima calidad y una docena de buzos especializados en este tipo de profundidades.
    Prefectura analizó más de ocho horas de filmación y fotografías tomadas por el equipo robótico, y notificó el hallazgo de un mástil, cuerdas, cañerías y engranaje, entre otros.

    Posteriormente, el Ministerio de Seguridad analizó el informe de la PFA e informó que no se pudo determinar si el casco hundido es de un barco o submarino.

    El estado de los restos
    Los restos del naufragio se encuentra semienterrados y en un avanzado estado de deterioro, de acuerdo a las conclusiones del informe técnico elaborado por los especialistas de Prefectura.

    Para el investigador Abel Basti, coordinador de Eslabón Perdido, lo encontrado podría corresponder con un un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial debido a que, principalmente, distintos relatos señalan a la zona como refugio de nazis durante el conflicto bélico.

    Además, lo observado por Basti se suma a la falta de información oficial o de narraciones de los pobladores ribereños, relacionados a un naufragio de un barco de 80 metros de eslora.

    «Esta carencia de información, tanto oficial como privada, resulta muy sugestiva y permite plantear con cierto fundamento la hipótesis de que se trata de un U-Boot hundido por sus propios tripulantes para así no dejar evidencia del desembarco furtivo que se habría concretado clandestinamente en playas argentinas», aseguraron desde PFA.

    Llamado a expertos
    En uno de los últimos pasos para averiguar de qué trata el naufragio, Eslabón Perdido le pidió a Prefectura que convoque a peritos para que analicen las filmaciones y relevar todos los datos de interés que se puedan verificar.

    Mediante la pericia oficial solicitada se pide establecer el tipo de navío, origen y bandera, causas probables del naufragio y antigüedad estimada de los restos, entre otros datos.

    También si el daño que presenta el casco es resultado de la acción del mar con el transcurso del tiempo o si se pueden haber detonado cargas de profundidad sobre el naufragio.

    Lo llamativo es que la Armada aseguró que ese sitio no ha sido utilizado como zona de ejercicios y que no existen registros de prácticas con uso de explosivos en el área de referencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas y fuertes lluvias este lunes
    • Comunicaciones sumó tres fichas más a su plantel
    • El sistema eléctrico al borde del colapso: cuántos millones de dólares se necesitan para evitar los picos del próximo verano
    • Plus de refuerzo: se inicia el cronograma de pago de septiembre
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.