El gobernador Jorge Capitanich anunció ayer la incorporación de 300 nuevos trabajadores y trabajadoras de call center para la firma Teleperformance, radicada en Barranqueras.
«Tenemos la meta de llegar 8.600 empleos en la industria para diciembre de este año», apuntó el mandatario, quien aseguró que «se trata de un anuncio muy significativo debido al incremento de los empleos de este sector».
«Agradecemos a las empresas por confiar en la provincia, lo que nos coloca en el tercer lugar en generación de empleos en la industria del call center en la Argentina», manifestó.
«Hay que destacar que hablamos de un promedio de 25 años de edad, con unos $82 mil por trabajador, lo que hace que sea un gran incentivo al primer empleo», sostuvo Capitanich.
El crecimiento de este sector implica para la provincia una inversión mensual de casi $65 millones, a través de incentivos económicos.
«Esto genera empleo, empleabilidad y aumento de la productividad media de la economía», consideró el gobernador.
Por su parte, la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, resaltó que se viene trabajando «de manera muy organizada y con una mirada muy especial para la localidad».
«Estos 300 empleos nos permiten seguir avanzando en uno de los ejes importantes que tenemos marcados junto al gobernador de la provincia», indicó.
Teleperformance es una de las empresas líderes a nivel mundial en servicios integrales de soluciones, atención al cliente y soporte técnico. Se encuentra en 88 países. «Hay que tener en cuenta que es una empresa muy equitativa, con muchas mujeres, cubriendo más del 60% del cupo laboral con el sector femenino», destacó la jefa comunal.
En tanto que el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda, señaló que la empresa brinda servicio desde Barranqueras hacia toda la Argentina.
«La empresa en lo que va de septiembre y primeros días de octubre va tener más de 600 personas trabajando formalmente en Barranqueras para brindar servicios a diferentes empresas con empleo local y proyectando el crecimiento», anticipó el funcionario.
A su vez, Cepeda recordó que la provincia cuenta con un régimen especial para la industria del call center. «Para que se tome magnitud de lo que significa esto para la provincia, estamos hablando que este sector paga mensualmente más de $547 millones en sueldos», comentó.
«Nosotros reconocemos parte del salario, ya que el Estado paga hasta el 35% del salario de cada trabajador», agregó.
El director de Operaciones de Teleperformance para el Cono Sur, Rafael García González, ponderó el trabajo articulado con la provincia dadas las oportunidades de inversión que ofrece el Gobierno.
«El Chaco nos ha dado muy buenas condiciones. Estamos en la provincia ya hace un par de años y contamos con muy buenas experiencias», manifestó.
De la recorrida por las oficinas también participaron el gerente de Relaciones Sindicales y Laborales, Guillermo Balsano; y el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Resistencia, Roque Schultz.
ULTIMAS NOTICIAS
- Mañana inicia el segundo juicio por supuesta corrupción en contra de Aída Ayala
- El sargento Germán Franco vuelve a casa tras ocho días de internación en estado crítico
- Capitanich tras las elecciones: «Fue un empate entre el oficialismo y oposición»
- Una mujer se arrojó desde el puente Chaco-Corrientes
- Billeteras virtuales: ¿Cuánto podés transferir antes de que ARCA te investigue?
- Inseguridad en Sáenz Peña: delincuentes la amenazaron con un cuchillo y le robaron la moto
- Pampa del Indio: intentaron atacar a cuchillazos a sus vecinos y terminaron presos
- Arrancó el Hot Sale 2025: más marcas, ofertas y foco en cuotas para apuntalar ventas