Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto
    • Finde movido: recuperan una camioneta, una moto, incautan cigarrillos y un arma de fuego
    • Resistencia: escapó de un control de tránsito y fue interceptada en su domicilio
    • Hay alerta por tormentas para cinco zonas de la provincia
    • Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » CFK sobre la pobreza: pidió intervención más precisa de Economía y apuntó a las empresas

    CFK sobre la pobreza: pidió intervención más precisa de Economía y apuntó a las empresas

    28 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este miércoles el Indec dio a conocer los datos de la pobreza del primer semestre del 2022. Dicho estudio marca que el 36,5% de los argentinos vive son pobres, mostrando una baja respecto al segundo semestre del 2021, cuando el índice era del 37,3%.

    Pero a diferencia de eso, lo que aumentó fue la indigencia, que en el 2021 terminó en 8,2% y en el segundo semestre del 2022 midió 8,8%.

    Sobre esta variable se refirió la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, quien a través de sus redes expresó que «el Indec publica hoy datos sobre el descenso de la pobreza del 37,3% al 36,5% en el primer semestre del 2022. Sin embargo en el mismo período la indigencia aumentó del 8,2% al 8,8%, esto evidencia el impacto del fuerte aumento en los precios de los alimentos».

    En ese sentido, opinó que «Está más que claro que estamos ante un fenómeno de inflación por oferta y no por demanda. Las empresas alimentarias han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad».

    «El ministerio de Economía ha trabajado duro en todas las áreas de su competencia, pero es necesaria una política de intervención más precisa y efectiva en el sector » lanzó y agregó que es necesario «al mismo tiempo, diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia».

    Cabe marcar que el informe del Indec marca también que el Gran Resistencia es el conglomerado más pobre del país, con el 49,9% de sus habitantes en esa condición. El número bajó respecto al 2021 cuando era del 52%.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Finde movido: recuperan una camioneta, una moto, incautan cigarrillos y un arma de fuego

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: escapó de un control de tránsito y fue interceptada en su domicilio

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para cinco zonas de la provincia

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El STJ desestimó demanda contra pediatra por la muerte de un niño en Curuzú Cuatiá
    • La Policía localizó a la joven desaparecida en Paso de los Libres
    • Corrientes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas y fuertes lluvias este lunes
    • Comunicaciones sumó tres fichas más a su plantel
    • Peligro de colapso eléctrico: se necesita millonaria inversión para el verano
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.