Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hockey/ NEA: Regatas dirá presente en el Campeonato Regional de Clubes “Sub14 Damas”
    • Pre – Federal/ Primera: Contundente triunfo de Cultural
    • Liga Argentina: Villa San Martín reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho
    • Pre – Federal/ Primera: En suplementario, Regatas lo supo definir y se adelantó en la serie
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 2 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pérez Pons sobre el Presupuesto 2023: “Es el cuarto año consecutivo con equilibrio fiscal”

    Pérez Pons sobre el Presupuesto 2023: “Es el cuarto año consecutivo con equilibrio fiscal”

    30 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons adelantó este viernes detalles del Proyecto de Presupuesto 2023 que será presentado hoy (30 de septiembre) a la Legislatura Provincial para su posterior tratamiento. El próximo miércoles el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el ministro Pérez Pons, realizaran la presentación formal.

    Pérez Pons destacó como punto central que el Presupuesto es la planificación económica y financiera, además de políticas públicas que un gobierno ya sea este nacional, provincial o municipal elabora de cara al próximo año.

    Pérez Pons realizó un análisis del contexto en que se presenta este nuevo Proyecto de Presupuesto, signado por la alta inflación que afecta a los salarios de los trabajadores y trabajadoras, pero sobre todo afecta más profundamente a los trabajadores informales.

    Entre los aspectos más destacables – según expuso el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura- de este Presupuesto que será hoy remitido a la Cámara de Diputados del Chaco es que por primera vez en la historia de la provincia se registra el cuarto año consecutivo de equilibrio fiscal. “Esto significa que las cuentas están en orden”, remarcó.

    En este contexto, el ministro agregó que la deuda fue reestructurada, con intereses bajos previstos para el año que viene. Además, por los ingresos que percibe la provincia, como consecuencia de los impuestos de los contribuyentes, es suficiente para cubrir los gastos de seguridad, salud, infraestructura, entre otros.

    “La posibilidad tener equilibrio fiscal por cuarto año consecutivo (2020,2021,2022 y proyectado 2023), ayuda a ordenar profundamente cuestiones estructurales que tenemos. Es obvio que hay que seguir mejorando, pero estas cifras hacen que la mejora en la provincia sea sustentable”, dijo el ministro.

    Otra particularidad de este presupuesto es el aumento en las asignaciones y recursos para infraestructura. “En el 2019, de cada 100 pesos que ingresaba a la provincia, 9 eran destinados a infraestructura (mejoras de rutas, escuelas, hospitales y plazas). Para el Presupuesto 2023, está previsto que 23 pesos de cada 100 serán destinados a infraestructura”, dijo y marco que esta cifra triplica la inversión en infraestructura en comparación al 2019.

    Entre el plan de infraestructura proyecto se destacan un plan de 150 nuevas escuelas, más de 500 edificios escolares que se están refaccionando, nuevos centros de salud, la ruta Puerto Bermejo – General Vedia, concluyendo el Segundo Acueducto y las nuevas rutas de El Impenetrable, entre otras obras como comisarias, plazas, espacios públicos, accesos a parques industriales y dos puertos (Barranqueras y Las Palmas).

    “Estas obras no solo mejoran la calidad de vida de los chaqueños en el día a día, sino también permiten aumentar la capacidad productiva de la provincia, generando mayor valor agregado e impulsar la exportación para tener más recursos y profundizar mejoras en igualdad”, dijo el ministro.

    Infraestructura del cuidado y con perspectiva de género
    Pérez Pons destacó como fundamental el plan de infraestructura del cuidado que viene llevando adelante la provincia.

    Desde el 2021 se implementan nuevas perspectivas con respecto al presupuesto con perspectiva de género. “Esto es empezar a dimensionar en cada uno de los organismos que ejecutan políticas públicas, cuanto de este presupuesto de destina a achicar la brecha de género”, dijo.

    En materia de infraestructura del cuidado, se destaca el plan de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que ya cuenta con 12 CDI ya inaugurados y en los próximos dos años se terminaran 60 CDI. Estos CDI permiten que las madres puedan dejar a sus hijos de 0 a 4 años en ellos, en los cuales trabajan profesionales, nutricionistas y otras.

    Así como los CDI que permiten achicar las brechas de género, también se replican en obras de Educación, Salud y Desarrollo Social

    . “Venimos aumentando el presupuesto con perspectiva de género. El año pasado fue de 16.000 millones de pesos, este año va a superar el doble del anterior”, agregó.

    Esto permite que en todas las áreas se pueda seguir visibilizando y achicando la brecha de género.

    Perspectiva ambiental
    También este será el primer año en que se envié un presupuesto con perspectiva ambiental. Donde se establecen políticas públicas especificas en cada área para mejorar el ambiente, cuidar los recursos naturales, plantas de residuos sólidos urbanos, plazas y espacios verdes. Pérez Pons aseguro que el 5 % del presupuesto está destinado en vinculación a la perspectiva ambiental.

    Tanto la perspectiva de género como la ambiental, son aspectos transversales y estructurales a todos los ministerios o áreas del Gobierno.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Hockey/ NEA: Regatas dirá presente en el Campeonato Regional de Clubes “Sub14 Damas”

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: Contundente triunfo de Cultural

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    Liga Argentina: Villa San Martín reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: En suplementario, Regatas lo supo definir y se adelantó en la serie

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Taragüi Rock hará vibrar el Cocomarola
    • Caos en la Costanera: conductor ebrio y armado atropelló varios autos estacionados
    • Motocicleta con tres pasajeros derrapó en la 3 de Abril: murió un joven de 19 años
    • Un oso melero sorprendió a vecinos en pleno centro de Caá Catí  
    • Por falta de fondos, quedó sin efecto la donación de tierras al Proyecto Kuera
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.