En el Día del Camino y del Trabajador Vial, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anunciaron ayer la publicación del edicto de licitación de las rutas 9 y 3.
El tramo a pavimentar tiene 69 kilómetros de extensión y unirá a Misión Nueva Pompeya con El Sauzalito, en el corazón de El Impenetrable.
Se trata del último recorrido para completar el programa de 272 kilómetros de rutas de El Impenetrable, cuya apertura de sobres será el próximo 10 de noviembre.
«Estas obras son las obras que permiten un cambio estructural y una mejora de la calidad de vida de los pueblos. El pavimento urbano tiene un gran impacto en la vida que va desde tener acceso a un transporte público de media distancia hasta que una ambulancia llegué de forma rápida a donde se la necesite», señaló el gobernador.
La inversión oficial de la obra asciende a los $7.116 millones, monto financiado a través de la Dirección de Vialidad Nacional (DNV).
Se ejecutará en dos tramos: el primero, desde Misión Nueva Pompeya a Wichí que implica 40 kilómetros, y el segundo desde Wichí hasta El Sauzalito con una longitud de 29 kilómetros.
«Cuando está en juego una inversión tan grande, como es el programa de rutas de El Impenetrable, debe ser reflejada en el mapa de circulación vial de la provincia», dijo Capitanich, quien aseveró que con los diferentes programas de inversión internacional, nacional y provincial se superará la ejecución de 500 kilómetros de extensión de ruta durante los cuatro años de gestión, récord histórico.
El único tramo de ruta que queda por pavimentar es la conexión con la Isla del Cerrito, la que implica una obra hidráulica compleja y de alto costo. En esta línea, el mandatario indicó además que, de 70 municipios chaqueños, 69 estarán conectados con pavimento.
Ayer durante el acto de licitación, Capitanich saludó a las y los trabajadores viales de la provincia y destacó que el Chaco tiene un total de 860 trabajadoras y trabajadores viales, quienes una vez finalizadas las obras licitadas, serán los administradores de 2 mil kilómetros de red vial pavimentada.
«Quiero agradecer al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al equipo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, encabezado por Gabriel Katopodis, por el constante acompañamiento con políticas de infraestructura para el Chaco», manifestó el gobernador.
En la misma línea, el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela, saludó a las y los trabajadores viales en su día.
«Tenemos un gran equipo de técnicos, maquinistas, obreros, administrativos que trabajan incansablemente para alcanzar la transformación vial en todo el territorio chaqueño», señaló el funcionario.
Del acto también tomaron parte la jefa del distrito Chaco de Vialidad Nacional, Alejandra Vilelas, y el secretario general de Trabajadores Viales del Chaco, Carlos Machuca.
ULTIMAS NOTICIAS
- Suspenden la audiencia preliminar del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
- Chaco y Corrientes: narcolavado en la mira, con un megaoperativo de nueve allanamientos hubo secuestros en Resistencia
- Capturan a Carachai y junto a él una campera robada
- Coparticipación: intendentes chaqueños se suman al pedido de gobernadores
- El gobernador supervisó las obras de pavimento en el barrio 17 de Octubre
- Capi Rodríguez: «Es el inicio de una investigación que impactará en todo el país»
- Szymula: «La obra pública paralizada pone en riesgo la seguridad vial»
- Desarrollo Humano lanzó campaña para promover el Buen Trato al Adulto Mayor