Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presupuesto 2023: se triplicará la inversión en equipamiento sanitario

    Presupuesto 2023: se triplicará la inversión en equipamiento sanitario

    12 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Presupuesto 2023 el gobierno provincial proyecta mejoras para las diferentes áreas del Estado, entre ellas Salud Pública contempla una inversión de 75.821 millones de pesos, lo que representa un aumento del 110% respecto a 2022. El 65% de esos fondos establecidos corresponden al pago de salarios y su recomposición en los últimos años.

    El salario promedio del sector de la salud tuvo un incremento de 240% desde enero de 2021 a la fecha, frente a una la inflación acumulada de casi 150% en igual periodo. «El principal activo del sistema sanitario son las y los trabajadores, eso se vio claramente durante la pandemia. Nuestro compromiso fue mejorar su salario y lo hemos logrado tanto en 2021 como en 2022 a través de numerosos incrementos sectoriales», afirmó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Perez Pons.

    De igual forma, para el próximo año se destinarán $4454 millones a mejorar el sistema sanitario a través de equipamiento. Así, el presupuesto 2023, prevé superar ampliamente la inversión de los últimos años poniendo foco en la renovación parcial del parque automotor, la refuncionalización de servicios de alta complejidad, la inversión en equipamiento mayor -como mamógrafos, resonadores magnéticos, equipos de rayos X, entre otros- y menor, destinados a Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

    Recuperación del Sistema Sanitario

    Durante 2022, se continúan fortaleciendo los CAPS y centros de alta complejidad, destinando más de $750 millones para la reactivación plena de las atenciones sanitarias y el mejoramiento integral de los hospitales. “Estamos realizando una gran inversión en diferentes centros de salud, de esta manera garantizamos este derecho y además mejoramos el ámbito laboral de las y los trabajadores, desde el gobierno provincial, nos propusimos desde un primer momento recuperar el sistema sanitario que se encontraba muy débil, luego del desfinanciamiento a nivel nacional del 2019”, indicó Perez Pons.

    Durante este año, en términos de construcción y refacción de hospitales, la provincia lleva finalizadas ocho obras, 18 se encuentran en ejecución, cuatro están próximas a iniciarse y hay 22 obras planificadas. En total, se trata de una inversión de $5963 millones de pesos.

    En el mismo sentido, se ejecutan inversiones en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) por una suma de $1527 millones, que contempla la refacción, ampliación o construcción. Con 35 obras terminadas, tres en ejecución, 16 próximas a iniciarse y 63 planificadas, el gobierno ratifica su compromiso con los 69 municipios, mejorando el servicio sanitario.

    Anteriormente, durante 2021 y con la segunda ola de COVID-19 desde el Estado provincial redoblaron esfuerzos tanto en infraestructura como en equipamientos. De esta manera se expandió a 240 las camas de ARM, el equipamiento de monitoreo tuvo una inversión superior a los $300 millones, la adquisición de diversos reactivos fue por más de $500 millones y se distribuyeron 57 nuevas ambulancias, con una inversión cercana a $400 millones, ampliando de esta manera a 300 el parque automotor sanitario

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    • Sánchez Mariño: «El sistema electoral nuevo ha demostrado ser muy ágil»
    • Caíto: «Argentina se abre al mundo y las expectativas son fabulosas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.