Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco presenta por tercer año consecutivo un presupuesto con perspectiva de género

    Chaco presenta por tercer año consecutivo un presupuesto con perspectiva de género

    18 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura trabaja en consonancia con el Plan Provincial de Igualdad de Géneros que incorpora la perspectiva de género y diversidad en la definición de las políticas económicas y en particular en la elaboración del proyecto de presupuesto provincial.

    «Es el camino trazado por el gobernador, la vicegobernadora en cada área del Estado: esta nueva proyección presupuestaria busca garantizar los recursos y herramientas para que las dependencias de gobierno generen su plan de acción para abordar las brechas de género, reducirlas y tender a erradicarlas”, explicó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

    En 2023 se proyecta un financiamiento de 29.987 millones de pesos, un 112% más que en 2022 y el 4,25% de ese presupuesto se destinará a reducir de forma directa e indirecta la brecha de género y promover políticas más igualitarias e inclusivas. Esta inversión ascendente se relaciona a la implementación progresiva e integral de la incorporación de la perspectiva de género en la elaboración del presupuesto y en la ley del presupuesto general de la provincia.

    Al hablar de un presupuesto con perspectiva de género se busca garantizar una asignación y distribución de recursos más justa entre varones, mujeres y disidencias. El financiamiento y el reparto de las partidas presupuestarias no son neutrales y si el enfoque con el que se aplican no se orienta hacia la igualdad en el total de las políticas públicas, se continuarán reproduciendo las desigualdades.

    En este sentido, y siguiendo lineamientos similares a los tomados por el Estado nacional, son varios los ejes de trabajo definidos, entre ellos se destacan: promover que las mujeres y disidencias tengan una vida libre de violencias, una mayor participación de esta población en sectores “masculinizados” del mercado laboral y lugares de decisión estratégica, tanto en el sector público como el privado, además de erradicar los estereotipos de género, desnaturalizando desigualdades.

    Para ello el presupuesto prevé capacitaciones, programas inherentes a la asistencia integral a víctimas de violencias por motivos de género, obras, equipamientos y programas especiales. En 2022 se abordaron 15 jurisdicciones, para este 2023 serán 24 y se irán incrementando progresivamente hasta llegar idealmente a la totalidad de las mismas.

    Los Presupuestos con Perspectiva de género son un ejercicio relativamente reciente a escala mundial, justamente ONU Mujeres respaldó a más de 65 países en la elaboración de este tipo de iniciativas. América Latina es la región que realizó un mayor número de prácticas a nivel nacional y local. En Argentina, son varias las provincias que tienen iniciativas de presupuesto con esta perspectiva, siendo Chaco una de ellas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.