Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo
    • La querella del Estado pidió 50 años de prisión para la familia Sena: «Quisieron asegurar la impunidad del femicidio»
    • Resistencia: héroico operativo permitió rescatar a 36 adultos mayores de un incendio en una residencia
    • Cayó un árbol dentro del Pediátrico y dañó varios vehículos: no hubo heridos
    • Briend pidió cadena perpetua para la familia Sena, 6 años para Fabiana González, 6 años para Gustavo Obregón y 3 años para Melgarejo y una medida de restricción de acercamiento
    • Nelia Velázquez pidió el acta de defunción por femicidio
    • Cáceres Olivera pidió la inmediata detención de Gustavo Melgarejo
    • «Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», dice el Fiscal Bogado a horas de la definición de las penas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Causa Obra Pública: se conoce el veredicto y Cristina Kirchner podría ser condenada

    Causa Obra Pública: se conoce el veredicto y Cristina Kirchner podría ser condenada

    6 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicepresidenta Cristina Kirchner conocerá finalmente este martes el fallo en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz. Al cabo de tres años y medio de debate judicial, los jueces que integran el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 podrían condenarla a prisión, si acceden al pedido que realizó oportunamente la fiscalía.

    Una enorme expectativa generó en las últimas horas la sentencia que pronunciarán -esta tarde- los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, en un caso que tiene también como imputados al empresario Lázaro Báez y a los ex funcionarios kirchneristas Julio de Vido y José Francisco López. En total, suman 13 los acusados por dos delitos: asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública por un monto superior a los 5.321 millones de pesos.

    La posibilidad de que la titular del Senado y líder del Frente de Todos sea condenada puso al kirchnerismo en estado de alerta y para esta mañana se anuncian manifestaciones callejeras en respaldo de Cristina, que en las últimas horas insistió en que «todo lo que se dijo» durante el proceso judicial en su contra «es una absoluta mentira».

    El juicio comenzó en mayo de 2019 y celebró casi un millar de horas de audiencias, que tuvieron su etapa más resonante con los alegatos de la fiscalía y las defensas. A la ex presidenta se la acusa de liderar esa supuesta banda delictiva que favorecía a Báez con la concesión de obras públicas en Santa Cruz. El período investigado va de 2003 a 2015.

    Este martes está previsto que se conozca únicamente el veredicto (inocente o culpable y en este último caso, cuántos años de pena), aunque no así los fundamentos del fallo, de primera instancia. Los jueces disponen de un período de 40 días hábiles para dar a conocer sus argumentos, lo que -tomando en cuenta la proximidad de la feria judicial de enero- estira los plazos al primer trimestre del año próximo.

    El pasado 22 de agosto los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron penas que van de los dos a los 12 años de prisión, en este último caso para Cristina y el empresario kirchnerista Báez. Además, solicitaron que a la vicepresidenta se la inhabilite de por vida para ejercer cargos públicos. De todos modos, en el caso de que la funcionaria sea declarada culpable, no habrá consecuencias jurídicas inmediatas para ella: primero porque tiene fueros y segundo porque para que el fallo sea de cumplimiento efectivo debe quedar firme. Ello supone un largo trecho hasta llegar, probablemente, hasta la Corte Suprema de Justicia.

    La lectura del veredicto -aproximadamente a las 18- se hará por videoconferencia para todas las partes y con la presencia en el tribunal de los tres jueces, Giménez Uriburu, Basso y Gorini. Antes, los magistrados escucharán el descargo final -las llamadas últimas palabras- del ex jefe de Vialidad provincial de Santa Cruz Juan Carlos Villafañe, a partir de las 9:30.

    De acuerdo con Luciani y Mola, Cristina y Báez, de igual modo que el fallecido ex presidente Néstor Kirchner, fueron los máximos responsables de lo que consideraron una «asociación ilícita» articulada desde el Gobierno nacional a lo largo de 12 años. A continuación, un detalle de todos los pedidos de pena de la acusación:

    • Cristina Kirchner: 12 años por defraudación contra la administración pública y jefa de la asociación ilícita.
    • Lázaro Báez: 12 años como organizador de la asociación ilícita y partícipe necesario de defraudación.
    • Julio De Vido (ex ministro de Planificación): 10 años de prisión como organizador de la asociación ilícita y partícipe necesario en la defraudación.
    • José Francisco López (ex secretario de Obras Públicas): 10 años de prisión como organizador de la asociación ilícita y partícipe necesario en la defraudación.

    FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    La querella del Estado pidió 50 años de prisión para la familia Sena: «Quisieron asegurar la impunidad del femicidio»

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: héroico operativo permitió rescatar a 36 adultos mayores de un incendio en una residencia

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cayó un árbol dentro del Pediátrico y dañó varios vehículos: no hubo heridos

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Briend pidió cadena perpetua para la familia Sena, 6 años para Fabiana González, 6 años para Gustavo Obregón y 3 años para Melgarejo y una medida de restricción de acercamiento

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Peña de Los Alonsitos: expectativas por los tres días a puro chamamé
    • Buscando paz, cerca de 600 personas dieron al 21° Retiro Internacional de Yoga
    • Se inicia el pago de becas y pensiones no contributivas con aumento
    • Lluvia y granizo en Capital: cómo continuará el fin de semana
    • Cinco brigadas forestales velarán por la integridad de los campos esta temporada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.