Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó
    • Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16
    • Este jueves se acreditará el refrigerio
    • Atención autónomos y monotributistas: ARCA modificó el régimen para el débito automático
    • Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el documental por la muerte de Maradona
    • La Legislatura recibió informes periciales de ECOM sobre el incidente de ciberseguridad
    • Escándalo en Andis: Ornella Calvete renunció a su cargo en el Estado; la Justicia encontró USD 700 mil en su casa
    • NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nación anunciará dos bonos de fin de año

    Nación anunciará dos bonos de fin de año

    14 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de varios meses de negociaciones, el Gobierno finalmente anunciará este miércoles dos bonos de fin de año. Según información oficial, uno de los bonos será para trabajadores con salarios hasta $180.000. En ese caso, el bono será de $20.000, además del Salario Anual Complementario (SAC). Este bono estará exento de Ganancias y el pago será realizado por las empresas privadas.

    La medida será oficializada a través de un decreto. En el caso de las pymes, la mitad del bono que pague cada empresa podrá ser deducible 100% del impuesto a las Ganancias: el Estado asumirá la otra mitad del pago.

    Por su parte, los beneficiarios de programa Potenciar Trabajo, recibirán $13.500 de bono de fin de año, que se pagarán durante la semana de Navidad a Año Nuevo. Los dos beneficios alcanzarán a 4,4 millones de trabajadores de la economía social, detallaron fuentes del Gobierno.

    El requisito para que la pyme acceda al beneficio es la presentación de la Declaración Jurada. En tanto, los beneficiarios de programas sociales deberán hacer la validación de identidad establecida por la Justicia.

    En los últimos meses hubo un debate dentro del Gobierno y del Frente de Todos sobre el pago de un bono que refuerce los ingresos de los trabajadores frente a una inflación que rondará el 100% a fin de año. El presidente Alberto Fernández, durante su participación en una gira internacional, había adelantado “avances” en el análisis del bono pero no dio mayores precisiones. En ese momento, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, habló al respecto y negó que se estuviera pensando en una suma fija, aunque admitió que estaban siendo estudiadas distintas alternativas de “acompañamiento” a los sueldos y programas sociales.

    Por su parte el ministro de Economía Massa había planteado que “recuperar el ingreso” es “la deuda más profunda del Frente de Todos”. El ministro participó hace algunas semanas del encuentro empresarial del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), donde señaló que “el desafío tiene que ser un camino de reducción de inflación de manera metódica, con objetivos, orden, constancia y venciendo dificultades”.

    Hace 10 días, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, compartió un acto con el ministro de Economía, Sergio Massa, en el que hubo un fuerte respaldo al programa Precios Justos. El Gobernador bonaerense volvió a pronunciarse sobre la recomposición salarial y el impacto de la inflación.

    “En la provincia de Buenos Aires se sufre muy fuerte un proceso inflacionario, sea acompañado o no por aumentos salariales; obviamente ha habido una etapa del gobierno pasado donde había aumentos sin ninguna posibilidad de poder recuperarlos a través del crecimiento del salario; esa es la peor de las inflaciones. La inflación puede ser muy baja o muy alta, pero lo importante al final del día, más allá de estabilizar y ordenar, es qué vínculo tiene eso con los ingresos”, dijo.

    “La inflación más alta si tiene una evolución de ingresos, obviamente es una situación indeseable pero es mucho mejor que lo que ocurrió durante la época pasada donde se perdieron 20 puntos de esos 25 del salario real, sin guerra, sin pandemia, simplemente por aplicación de generar rentabilidades desmedidas en determinados sectores”, planteó el gobernador.

    FUENTE: INFOBAE

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó

    18 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este jueves se acreditará el refrigerio

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Atención autónomos y monotributistas: ARCA modificó el régimen para el débito automático

    18 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el documental por la muerte de Maradona

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detienen en Corrientes a taxista buscado por narcotráfico
    • Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná
    • Con 38 podios, Corrientes descolló en el Nacional Absoluto de Pesas
    • Regional Amateur: Matienzo y Huracán quedaron a mano
    • Abigeato en Lavalle: encontraron un ternero faenado en una casa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.