En la mañana de ayer, el intendente Bruno Cipolini, junto a los secretarios Sebastián Villalonga (Planificación) y Alicia Gaña (Cultura), visitó la obra de refacción y puesta en valor del histórico Club Social, ubicado en la esquina de las calles 3 y 14 del centro de la ciudad.
En la oportunidad, el intendente comentó que hace unos meses se tomó contacto con las autoridades del club que estaba atravesando un momento complejo, por lo que se generó un convenio, donde el municipio absorbió parte del pasivo que presentaba el lugar, con el compromiso de realizar la puesta a punto del mismo para la realización de diferentes eventos y actividades municipales y comunitarias.
«Este edificio es un emblema de nuestra ciudad, muy ligado a nuestra historia, con una ubicación estratégica, así que de alguna manera el municipio ha tomado posición en su uso, nos encontramos en que, si bien hace algún tiempo se hicieron algunas refacciones, hacían falta otras intervenciones y comenzamos hace dos meses con ese trabajo que ya está muy avanzado. Estamos muy próximos a la culminación de esa tarea», sostuvo Cipolini.
Por su parte, Villalonga comentó que en el lugar se hicieron reparaciones en los techos y las canaletas para evitar filtraciones, se adecuaron los desagües pluviales, se acondicionó un sector del cielo raso, se renovó la totalidad de la instalación eléctrica en el exterior y un 30% en el interior del edificio.
Además, se restauraron las puertas y ventanas. En esa misma línea, sostuvo que aún resta trabajar en la restauración del salón de la confitería y los baños, y en los próximos días se realizará la pintura de exterior y el pulido de los pisos.
«La idea es volver a darle esplendor a este edificio, por eso estamos haciendo un trabajo muy importante, casi artesanal, como el de la restauración de las puertas y ventanas, que lleva mucho tiempo para que vuelvan a tener su color natural», dijo.
Por último, el intendente recordó que dicho edificio fue declarado Patrimonio Histórico de la ciudad en la gestión de Gerardo Cipolini y explicó que desde hace varios años «el municipio tiene una impronta de intentar fomentar y cultivar la identidad saenzpeñense a lo largo del tiempo, sin tener una mirada fija hacia el pasado, pero sí como base para cimentar el crecimiento hacia el futuro».
ULTIMAS NOTICIAS
- Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas
- Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
- Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
- “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
- Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
- En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
- Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
- Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
