Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liga Argentina: Villa San Martín reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho
    • Pre – Federal/ Primera: En suplementario, Regatas lo supo definir y se adelantó en la serie
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    • Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    • La Comisión Nacional de Arbitraje capacitó a las plantillas chaqueñas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 2 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El calor y los planes Ahora sostienen la producción y el consumo de aires acondicionados

    El calor y los planes Ahora sostienen la producción y el consumo de aires acondicionados

    26 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ola de calor que se produjo en los últimos cuatro meses en todo el país junto con la extensión de los planes Ahora de compra en cuotas de electrodomésticos y otros productos sostuvieron firme la producción y el consumo de aires acondicionados en 2022 y se vislumbra que este año se mantendrá la fortaleza tanto de la industria como del mercado.

    «Durante 2022 los argentinos demandaron 944.000 unidades de acondicionadores de aire para satisfacer sus necesidades de calefacción y refrigeración», precisaron a Télam desde la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), y agregaron que «la producción nacional de estos equipos en 2022 realizada en Tierra del Fuego fue de 1,3 millones de unidades».

    Los números son similares a los de los últimos años en un sector donde «hace una década que la oferta es sostenida entre 1,4 millones y 1,5 millones de unidades»; indicó a esta agencia el director ejecutivo de BGH, Daniel Rosenfeld.

    Precisó que «el mercado terminó con una oferta de 1,325 millones en 2022», y añadió que «en enero y en febrero de este año se mantiene una tendencia parecida».

    Señaló que «se esperaba que el mercado fuera más chico, pero no ocurrió»; y comparó que «en 2021 se ofertaron 1,4 millones de unidades».

    Respecto de 2022 y el inicio de este año, señaló que «producto del calor que hizo se consumió todo», y puntualizó que «el canal está seco, hay 100.000 unidades en stock».

    «Enero de 2023 fue muy bueno. Las ventas fuertes fueron de octubre a diciembre. El dato que está bueno es que la oferta fue muy parecida a la del año anterior», destacó Rosenfeld, quien además subrayó que «el mercado rondó 1,4 millones de unidades en 2019», previo a la pandemia de coronavirus.

    El ejecutivo afirmó que «sin lugar a duda los planes en cuotas aumentan el consumo», y remarcó que el plan Ahora 30 que se lanzó a fines de octubre «tuvo que ver un poco más que el año anterior» en las ventas de estos equipos.

    «El consumidor está muy cómodo con los planes Ahora. La industria pidió que no se eliminen porque ayudan a que el consumo se mantenga y la industria siga su actividad de manera habitual», indicó Rosenfeld.

    De acuerdo con Afarte, «hoy se producen más de 30 marcas de acondicionadores de aire en Tierra del Fuego», y precisó «tanto internacionales, como Philco, Midea, Noblex, Hyundai, TCL, Hitachi, LG, RCA, Hisense, Carrier, Samsung, entre otros; como nacionales, como BGH y Sansei».

    Otros de los principales fabricantes, el grupo Newsan, es responsable de la producción de Philco, Noblex, Hisense, LG y SIAM.

    «En un contexto general, la llegada de la ola de calor que atravesó el país, sumado al buen humor de los consumidores a fin de año y facilidades de pago como el Ahora 12, beneficiaron ampliamente la venta de aires acondicionados», destacó a Télam el gerente de negocios Aire Acondicionado de Newsan, Diego Gorali, quien añadió que la firma logró «una participación de mercado cercana al 40%».

    En cuanto a producción, remarcó que «se superó ampliamente la expectativa con la que iniciamos el año, con más de 500.000 unidades de los 1,4 millones producidas por el total de la industria».

    «Tuvimos un gran cierre de año. Y estimamos un 2023 similar. Creemos que la ola de calor puede volver, dado el cambio climático que está atravesando el mundo. Además, si se mantienen los programas de descuento como Ahora 12 y el clima económico se estabiliza, más allá de la inflación, estimamos que puede ser un gran año nuevamente», sostuvo Gorali.

    También Rosenfeld estimó que 2023 «va a ser un año bueno, parecido al 2022 en términos de oferta», y afirmó que «la industria está sólida, los incentivos para el consumo del Gobierno los van a mantener y habrá pesos en el mercado que fomentarán el consumo».

    El ejecutivo destacó que «en últimos 15 años la inversión de BGH fue de US$ 50 millones»; y anticipó que «durante 2023 tenemos planificado invertir alrededor de US$ 1,5 millones entre plantas productivas y centros de distribución para producir mejoras de todo tipo, desde seguridad para el personal hasta tecnificación».

    En la misma línea, Gorali destacó que BGH se encuentra «realizando inversiones en Ushuaia para desarrollar una línea exclusiva para la fabricación de Aires Light Comercial, la cual requiere de una inversión inicial de $ 100 millones para desarrollar productos de este segmento».

    FUENTE: TELAM

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Liga Argentina: Villa San Martín reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: En suplementario, Regatas lo supo definir y se adelantó en la serie

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista

    2 de noviembre de 2025
    Política

    El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Por falta de fondos, quedó sin efecto la donación de tierras al Proyecto Kuera
    • Choque, fuga y persecución en Goya: conductor detenido dio positivo en alcohol
    • Cruces en recinto deliberante por archivo de pedido de interpelación a funcionarios
    • Regional Federal, todo se centra en el interior provincial
    • Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.