Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Coqui tomó «el bastón de mariscal»

    Coqui tomó «el bastón de mariscal»

    27 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el año electoral ya definitivamente en marcha, tanto en la coalición oficialista como en la opositora van surgiendo nombres de candidatos para suceder a Alberto Fernández. En la lista del Frente de Todos, en la que incluso tiene su lugar el actual Presidente, aparece anotado Jorge Capitanich, que este domingo ratificó que está dispuesto a dar la pelea. Aunque parece que le cuesta dar el «sí» rotundo, el gobernador del Chaco manifestó que quiere estar dentro de la danza de nombres a la hora de debatir quién encabezará la boleta presidencial del oficialismo. «A veces una candidatura en sí misma despierta entusiasmo, otras veces no.
    Tenemos que ser humildes. Humildes en la construcción y humildes en el diálogo con la ciudadanía. Cuando me preguntan si voy a ser o no candidato, yo lo que digo es que no me voy a excluir del debate nacional», dijo el exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner en una entrevista en Radio10. Tras resaltar que «en el peronismo hay ideas, hay proyectos, hay voluntad política» y plantear que el Frente de Todos tiene que «ganar las elecciones y hacerlo unidos, trabajando por una causa común», Capitanich fue taxativo: «Para ser presidente no hay que pedir permiso. Hay que pedirle permiso al pueblo, que manifiesta a través de su voluntad si uno puede ser o no». Y remarcó que todos quieren ganar la elección, «pero no hay que ganar por ganarle al adversario. Hay que ganar para resolver los problemas de la gente: acceder a un empleo formal de buena calidad, mejorar el salario».
    Respecto a las ideas que buscaría aplicar si fuera presidente, o que al menos quiere debatir, Capitanich dijo que varias de ellas pueden encontrarse en un libro que comenzará a divulgar a partir de los primeros días de marzo. «Se llama ‘Argentina merece más. La construcción de un país federal. El círculo virtuoso del desarrollo’. Es un libro que plantea los problemas del mundo, los problemas de Argentina, y las soluciones posibles», señaló el gobernador chaqueño. En un camino que ya transitó en otras ocasiones cuando criticó el centralismo de la Ciudad de Buenos Aires en lo referente a los fondos coparticipables, Capitanich repitió qué modelo busca para la nación: «No se puede vivir en un país asfixiante, unitario. Tenemos que construir un país federal. Tenemos que construir una cultura productiva. Basta de centralismo unitario, financiero y especulativo». Por último, tras destacar «el fortalecimiento de la unidad» que percibió en la reunión de la mesa política del peronismo convocada por Alberto Fernández la semana pasada, el gobernador ratificó la importancia de la figura de Cristina Kirchner, tanto dentro del oficialismo como en la escena política general.
    «No se puede negar que Cristina Kirchner ejerce centralidad política en nuestro espacio y en la política argentina. Primero porque fue dos veces presidenta. Segundo porque definitivamente fue la constructora de este frente político que hizo que se le gane a Macri. Y tercero porque hay un ataque desmedido del Poder Judicial con el objeto de proscribirla», argumentó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.