Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ya circulan los nuevos colectivos del SITAM en el Gran Resistencia

    Ya circulan los nuevos colectivos del SITAM en el Gran Resistencia

    27 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ya circulan por las calles del Gran Resistencia las 100 primeras colectivos nuevos del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), con 17 líneas de colectivos (5 de ellas nuevas), y la incorporación de nuevas tecnologías, paradas seguras que beneficiarán a alrededor de 450 mil chaqueños y chaqueñas.

    ¿De qué se trata el nuevo SITAM?

    Se trata de una nueva organización del servicio de transporte público, más eficiente, moderno, segura, accesible y sustentable. Contará con 231 unidades nuevas con aire acondicionado, que estarán adaptadas para personas con movilidad reducida. El viernes, el gobernador Jorge Capitanich presentó las 100 primeras unidades 0km que comenzarán a operar y las restantes se irán incorporando semana a semana con el objetivo de agilizar los recorridos.

    De esta forma, el nuevo sistema, que constó de una inversión de 11 mil millones de pesos, permitirá aumentar en un 30% el área de cobertura, mejorando la frecuencia del servicio de colectivos, y llegar a un 20% más de usuarios y usuarias con el servicio.

    “Tener transporte público seguro y confiable reduce la siniestralidad vial, aumenta el impacto ambiental positivo y mejora el ingreso disponible de las familias” expresó el mandatario durante la entrega de nuevas unidades y remarcó: “Queremos que los usuarios y usuarias del transporte público se sientan orgullosos de tener un Estado con capacidad de planificación, organización y asignación de recursos para satisfacer una demanda que estaba siendo insatisfecha”.

    De las 17 líneas que conforman el sistema, 5 de ellas son nuevas y estarán compuestas por unidades 0 km desde su inicio. Las mismas permitirán conectar nuevas barriadas de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, con coches de primera calidad. Estas 5 líneas nuevas que se incorporan serán las 203, 204, 205, 206 y 207, beneficiando a 60000 usuarios y usuarias.

    ¿Qué recorridos harán las nuevas líneas de colectivos?

    La línea 203 tiene su origen en la intersección de las avenidas General San Martín y Maipú en Barranqueras, finalizando su recorrido en Avenida San Martín y Avellaneda en Puerto Vilelas, generando la conexión directa entre ambas ciudades.

    La línea 204 une Barranqueras y Fontana, dado que inicia su trayecto en las avenidas Maipú y Gaboto de Barranqueras y tendrá su fin en las avenidas 25 de Mayo y General San Martín en Fontana, pasando en su camino por la zona céntrica de Resistencia.

    La línea 205 tiene como punto de partida la avenida Urquiza y avenida Soberanía Nacional, en la zona Sur de Resistencia, luego toma un trecho de la avenida Castelli y culminaría en avenida San Martín y avenida 25 de mayo en Fontana.

    La nueva línea 206 une Barranqueras con la zona Norte de Resistencia. Inicia en las avenidas Maipú y Gaboto y termina su recorrido en las calles Puerto Velaz y Margarita Belén, pasando por las avenidas 9 de julio y 25 de mayo en el centro de Resistencia.

    La línea 207 se dirige desde avenida General San Martín y avenida Maipú de Barranqueras hasta avenida 25 de mayo y San Martín en Fontana, pasando por avenidas Soberanía y avenida Islas Malvinas alcanzando el servicio a pasajeras y pasajeros de la zona Sur de Resistencia en su trayectoria.

    Nuevas tecnologías y modernización del servicio

    El SITAM incorpora nuevas herramientas tecnológicas para vecinos, trabajadores y las empresas. De esta forma, el Gobierno puede realizar un control efectivo del sistema, siguiendo en tiempo real el cumplimiento tanto de horarios como de frecuencias y cambios de recorridos, entre otras variables.

    Además, los usuarios puedeb consultar sus recorridos en Google Maps y también descargarse una aplicación unificada para saber cuándo llega el colectivo, cómo viajar de un lado a otro, distinguir las unidades accesibles, las que tengan aire acondicionado y escribir mensajes para las empresas o hacer consultas en tiempo real.

    Paradas seguras

    En este marco de lanzamiento y renovación del sistema del transporte público de pasajeros, el Gobierno Provincial implementará más de 50 paradas seguras, en conjunto con un plan de señalética integral, con más de 300 paradas y carteles indicadores.

    Las Paradas Seguras son refugios anti vandálicos que dispondrán de cámaras de seguridad, botón antipánico, e intercomunicadores con un centro de monitoreo para casos de emergencia; además de WiFi, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE. También se mejorará la señalética general y se realizará un mejoramiento integral de la accesibilidad a las personas con movilidad reducida o discapacidad visual en cada refugio y parada de colectivo.

    FOTOS: OSVALDO SALVADOR RAMIREZ

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.