Se capacitan y trabajan en confección de prendas de vestir 140 personas. Se prevé ampliar la producción a aberturas de aluminio. «Es parte de un proceso de transformación de planes sociales en empleos dignos para trabajadores y trabajadoras», explicó el Capitanich.
El gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer, el centro de capacitación laboral de la agrupación social Cabecitas Negras, en el barrio Mujeres Argentinas de Resistencia. «Apoyamos estas iniciativas para fortalecer las economías populares, generar trabajadoras y trabajadores capacitados que puedan acceder a ingresos dignos movilizando la cadena de valor», expresó el mandatario, acompañado por el presidente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (Iafep), Mauro Andión.
El centro de capacitación laboral funciona en un galpón -de quince metros cuadrados- construido a través del financiamiento del estado provincial, en el que se invirtieron $18 millones. En el lugar se producen prendas de vestir, tanto su confección como sublimado y se planifica la producción de aberturas de aluminio. «Es parte de un proceso de transformación de planes sociales en empleos dignos para trabajadores y trabajadoras», explicó Capitanich.
El objetivo es fortalecer toda la cadena de valor, ya que se generan insumos intermedios, producidos localmente con valor agregado, como por ejemplo las aberturas que serán utilizadas en las viviendas construidas por el Iafep. En ese sentido recordó que se lleva adelante un plan de cinco mil viviendas sociales (urbanas y rurales) con diferentes metodologías de financiamiento, con un gran esfuerzo del estado para la transferencia de recursos que permite dinamizar la cadena de valor de la industria de la construcción.
El gobernador adelantó que se prevé realizar este tipo de talleres en diferentes lugares de la provincia, a través de organizaciones sociales o instituciones cooperativas para promover economía popular y social. «Así chaqueños y chaqueñas aprenden el desarrollo de actividades que les permiten producir y generar bienes y tener empleos de buena calidad», destacó.
El referente social del movimiento Cabecitas Negras, Pili Santa Cruz, detalló que en el lugar trabajan 140 personas, con diferentes actividades. «El objetivo es la capacitación laboral para que tengan una salida laboral y puedan acceder a un empleo digno», resaltó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Otra vez la violencia en el fútbol infantil: una madre intentó agredir a la árbitra Julia Fortini en un partido de inferiores
- Javier Milei apuntó contra los gobernadores: “Quieren destruir al gobierno nacional”
- FOTOGALERÍA| El último locro del año: Resistencia celebra el 9 de Julio con sabor a patria y a necesidad
- El 9 de julio se vive en Tres Isletas: «Que sea la construcciones de sueños colectivos»
- Siniestro vial en la capital: un auto volcó tras impactar contra un poste de alumbrado público
- Buscan a Carla Banegas Zapata, una adolescente de 14 años desaparecida en Sáenz Peña
- Paro de controladores aéreos: en qué días y horarios se verán afectados los vuelos
- Zdero habilitó la EEP 1070 y el sistema de conectividad Starlink