Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Centro de Salud Mental para Infancias y Adolescencia refaccionado

    El Centro de Salud Mental para Infancias y Adolescencia refaccionado

    12 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich, junto al jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Agustín Rossi, inauguró ayer por la mañana obras de refacción integral del Centro de Salud Mental para Infancias y Adolescencias del barrio Bautista Alberdi de Resistencia.
    «En cumplimiento de la Ley de Salud Mental, estamos llevando adelante un importante plan de inversiones en infraestructura para garantizar mejores prestaciones», aseguró el mandatario.
    La inversión total asciende a $59.590.000, de los cuales $48.590.000 corresponden a la obra con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y $11 millones al mobiliario, financiado por el Ministerio de Salud. Los trabajos permitieron ampliar la cantidad de consultorios lo que se traduce en la posibilidad de multiplicar las prestaciones.
    Capitanich destacó el plan de salud mental que se lleva adelante en todo el territorio provincial en el marco de una interacción público-privada para aumentar la capacidad instalada. Esto incluye servicios para urgencias a través de la guardia de salud mental del Perrando, el fortalecimiento de las capacidades de atención en 17 centros asistenciales, la inversión en casas a mitad de camino, centros de día y la multiplicación de lugares de internación para llegar a 97.
    Además, en los próximos meses se pondrá en funcionamiento en el lugar la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental Comunitaria (Risamc) para formar especialistas en ese campo. En paralelo, se lleva adelante una fuerte inversión para la provisión de psico-fármacos.
    Participaron de la actividad la ministra de Salud, Carolina Centeno; la subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y no Violentos, Josefina Bittel; y el director de Salud Mental, Diego Collantes.

    «Reivindicar las políticas públicas»
    El ministro Rossi destacó la inversión que lleva adelante la Provincia para garantizar un servicio de calidad en materia de salud mental y ratificó el acompañamiento de Nación.
    Sobre el servicio habilitado, dijo que responde a una política de salud en la que confluyen dos vectores centrales, la ley de salud mental y los derechos de niños, niñas y adolescentes. «Es importante reivindicar las políticas públicas que permiten concretar obras como estas», señaló.
    Asimismo, la ministra Centeno destacó la importancia de este dispositivo de salud mental que cubre la demanda de todas las barriadas de la zona sur de Resistencia, ahora con instalaciones renovadas. «Se trata de un servicio de apoyo y cuidado, para prevenir y lograr que la gente se hospitalice menos; de eso se trata invertir en lo comunitario», sostuvo.
    «En estos cuatro años estamos invirtiendo lo que no se invirtió antes. Aquí se construye salud desde una perspectiva social y comunitaria», insistió Centeno.

    Detalles del servicio
    El servicio cuenta con talleristas y un equipo interdisciplinario que brindan atención psicológica personalizada, acompañamiento terapéutico, estimulación temprana, seguimiento y gestión social junto con múltiples ofertas de talleres lúdicos, recreativos y terapéuticos en espacios grupales.
    Por semana se efectúan un promedio de 300 atenciones a niños, niñas y adolescentes con un abordaje de carácter ambulatorio, interdisciplinario, intersectorial y comunitario, con perspectiva de derecho y de género.
    En función de la nueva disposición edilicia se proyecta sumar nuevos espacios grupales, terapéuticos, recreativos y de socialización, que fortalezcan la salud integral. Del mismo modo, gracias a la articulación con el Estado nacional este año se pondrá en marcha la Sala de Juegos Terapéutica que forma parte de la Red Federal de Juegotecas para lo cual las psicólogas de la institución ya se han estado formando.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.