Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento
    • Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa
    • Caso Sena, el final| Fiscalía: «La mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes»
    • Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada
    • Caso Sena, Día 13, los alegatos finales
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Corrientes: tres barcazas de bandera boliviana se hundieron en el río Paraná

    Corrientes: tres barcazas de bandera boliviana se hundieron en el río Paraná

    2 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tres barcazas de bandera boliviana que transportaban mineral de hierro se hundieron en el río Paraná en cercanías a la ciudad de Corrientes, en un incidente que no provocó víctimas ni contaminación ambiental, precisaron hoy autoridades de la Prefectura Naval Argentina.

    Las tres embarcaciones cargadas con mineral de hierro hundidas se reportaron este martes a las autoridades de la Prefectura Naval Argentina de Corrientes y el naufragio de dos de ellas se produjo a la altura del Kilómetro 1.159,5 del río Paraná y la tercera a la altura del kilómetro 1.150, en la zona de Empedrado, a unos 30 kilómetros de la Capital provincial.

    El prefecto principal, Ángel Flores, de la Prefectura Corrientes, brindó detalles sobre el hecho y relató que recibieron un llamado de emergencia del capitán del barco remolcador “Río Miranda” que transportaba 12 barcazas, de las cuales cuatro se desprendieron y se hundieron tres.

    Señaló que “transportaban mineral de hierro, venían de Brasil y se iban a para Nueva Palmira, Uruguay”.

    El oficial señaló, además, que se evalúa si pueden hacer tareas los buzos especializados que tiene Prefectura en Barranqueras, “si las condiciones se dan, porque corre mucho el agua y además las barcazas están en una profundidad de 18 a 20 metros”.

    Flores expresó que se está realizando una investigación, pero señaló que pudieron “haber sido condiciones climáticas, el viento fuerte, el pequeño oleaje el río, pudo ser un agravante”.

    “Nueve barcazas están en amarre seguro, controladas y no hay riesgo de que otra embarcación pueda hundirse”, expresó el Prefecto Principal en declaraciones a Radio Dos.

    Consultado sobre el impacto ambiental del incidente, explicó que “el mineral de hierro no es contaminante” y que “no es considerada una carga peligrosa”.

    “Las mercancías peligrosas van en un contenedor especial, pero en es caso viene descubierta porque no es peligrosa ni contaminante”, remarcó Flores .

    En tanto, sobre la navegación en la zona de los hundimientos, el funcionario de Prefectura precisó que “es normal” y explicó que si bien dos de las barcazas hundidas están en el canal de navegación, “están a 20 metros de profundidad y otro barco puede pasar por arriba tranquilamente, porque tienen 3 metros y hay 17 metros de sobra, se navega tranquilamente”.

    Finalmente, el oficial de la Prefectura Corrientes, adelantó que una empresa de Buenos Aires arribará “para evaluar si se puede hacer el salvamento de las barcazas”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 13, los alegatos finales

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescataron a una yegua que tiraba carros llenos de gente en Goya
    • Juicio por el femicidio de Cecilia: la fiscalía y la querella pidieron la culpabilidad de los acusados
    • El Vicegobernador, en la apertura del 12° Congreso de Economía Regional
    • Valdés viaja a India para abrir nuevos mercados y atraer inversiones para Corrientes
    • Récord de inscriptos y más de $150 millones en premios: todo listo para «La Previa del Surubí»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.