Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento
    • Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa
    • Caso Sena, el final| Fiscalía: «La mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes»
    • Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada
    • Caso Sena, Día 13, los alegatos finales
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En cuatro meses hubo 116 femicidios y transfemicidios en Argentina: 4 fueron en Chaco

    En cuatro meses hubo 116 femicidios y transfemicidios en Argentina: 4 fueron en Chaco

    2 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el 1° de enero al 30 de abril de 2023, se produjeron 101 femicidios, 2 trans/travesticidios y 13 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.
    Desde el observatorio detallaron que son que 128 hijas /hijos quedaron sin madre, el 58% son menores de edad; el 54% de los agresores eran parejas o exparejas.
    «El lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (62% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba y CABA», indicaron.
    Quienes dirigen la institución hacen foco en el rol del Poder Judicial, «que tiene la obligación de escuchar y proteger a quienes denuncian situaciones de violencia», manifestaron.
    Además, informaron que durante este año un 15% de las mujeres asesinadas habían realizado la denuncia. «De ellas, el 5% tenía dictada una medida cautelar de protección que evidentemente no se cumplió porque hoy no están entre nosotras», expresaron.
    «Este Poder Judicial, salvo honrosas excepciones, ni escucha ni protege y así las cifras no descienden. Las víctimas no se sienten seguras, no hay una evaluación de riesgo a conciencia, el cuerpo de abogadas y abogados para el patrocinio gratuito no es suficiente y todo redunda en mayor inseguridad para quienes atraviesan una situación de violencia. Se acerca otro 3 de junio y nos duele continuar contando femicidios y trans/travesticidios. La violencia de género debe ser trabajada desde la prevención y desde la protección», expusieron y añadieron que se necesita un Estado que implemente las políticas públicas federales.
    «El abordaje de esta problemática es un tema de Derechos Humanos no de Inseguridad», concluyeron.

    Información adicional

    15 víctimas habían realizado denuncia

    5 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención

    6 femicidas perteneciente o ex fuerza de seguridad

    1 víctima en presunción de prostitución o trata

    2 víctimas embarazadas

    9 víctimas tenían indicio de abuso sexual

    2 víctimas eran mujer trans

    6 víctimas eran migrantes

    8 Femicidios en contexto de narcocriminalidad

    13 femicidios vinculados de varones adultos y niños

    17 femicidas se suicidaron

    Cifras por provincia

    Prov. de Buenos Aires: 35
    Santa Fe: 13
    Córdoba: 7
    CABA: 7
    Salta: 6
    Tucumán: 5
    Entre Ríos: 4
    Chaco: 4
    Neuquén: 4
    Corrientes: 4
    Misiones: 3
    Santiago del Estero: 3
    Formosa: 2
    Mendoza: 2
    La Rioja: 2
    San Luis: 1
    Río Negro: 1
    Jujuy: 0
    La Pampa: 0
    Catamarca: 0
    Tierra del Fuego: 0
    Santa Cruz: 0
    Chubut: 0
    San Juan: 0

    Si sos víctima de violencia de género podes comunicarte en forma anónima y gratuita a la Línea 137 de la provincia del Chaco, a la Línea nacional 144, a los números 3624-642032 o 3624-970588 vía WhatsApp y/o llamados. En caso de urgencias, se podrá recurrir al 911.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 13, los alegatos finales

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescataron a una yegua que tiraba carros llenos de gente en Goya
    • Juicio por el femicidio de Cecilia: la fiscalía y la querella pidieron la culpabilidad de los acusados
    • El Vicegobernador, en la apertura del 12° Congreso de Economía Regional
    • Valdés viaja a India para abrir nuevos mercados y atraer inversiones para Corrientes
    • Récord de inscriptos y más de $150 millones en premios: todo listo para «La Previa del Surubí»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.