Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento
    • Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa
    • Caso Sena, el final| Fiscalía: «La mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes»
    • Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada
    • Caso Sena, Día 13, los alegatos finales
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » “La renovación viene con las ideas y la innovación en la transformación de las políticas públicas”

    “La renovación viene con las ideas y la innovación en la transformación de las políticas públicas”

    2 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura y precandidato a diputado provincial por el Frente Chaqueño, Santiago Pérez Pons, se refirió al escenario político y económico de la provincia del Chaco, de cara a las proximas elecciones. Entre los temas que abordó el funcionario se encuentran el avance de obras de infraestructura en la provincia, los salarios con respecto a la inflación y los ejes principales de su campaña política.

    “Tenemos que discutir la política pública desde otra manera, desde otra perspectiva”, inició el debate Pérez Pons. El precandidato no perdió la oportunidad para dar a conocer su perspectiva sobre la situación actual de la provincia y el pedido de una “renovación” general. Asimismo, aseguró que no necesariamente “la renovación tenga que ver con la juventud”. “La renovación viene con las ideas y la innovación en la transformación de las políticas públicas”, explicó.

    Luego, se refirió a la responsabilidad y el trabajo que supone el cargo. “Nosotros representamos a los empleados públicos, a los más de 40.000 docentes que están en toda la provincia, a nuestros médicos, enfermeros, a nuestros policías, a nuestro agente de servicio penitenciario”, expresó.

    Asimismo, mencionó la relación de la Legislatura con “la posibilidad de transformar la realidad de la ciudadanía”. “Creo que la Legislatura es una herramienta indispensable para la transformación”, expresó. Y agregó que hay “un montón de cuestiones” para discutir y debatir en torno a la mejora de la vida de los ciudadanos. No obstante, hizo hincapié en la necesidad “o no de una reforma constitucional”. “Creo que son modificaciones necesarias y vamos a poner toda disposición de este proyecto político para mejorar la calidad institucional, pero también la calidad de vida de los ciudadanos”, expresó.

    Representatividad

    “Nosotros representamos a muchísimos sectores. Hoy el Chaco tiene, en los 70 municipios, obras de la provincia. En todos, ninguna está paralizada”, expresó. Asimismo, aseguró que hay 15.000 empleos en el sector de construcción, cinco veces más el número de trabajadores que se encontraban registrados en 2019. “El gobernador ha cumplido con lo que ha prometido, las obras que prometió en la campaña, las ha terminado y cumplido”, expresó Pons. “Creo que falta un montón de honestidad intelectual en la discusión política”, indicó.

    Inflación y salarios
    Además, otro de los temas a los que Pérez Pons se refirió fue la inflación y el deterioro de los salarios en el país. “Nosotros no tenemos las herramientas para controlar la inflación”, dijo. Asimismo, expresó que “la provincia del Chaco no puede poner herramientas a disposición del gobierno nacional para poder cambiar”. No obstante, aseguró que si tienen la responsabilidad de “cuidarles el salario de los trabajadores”.

    Siguiendo por esa misma línea, habló detalladamente sobre la situación de los salarios en la provincia, teniendo en cuenta la especulación y la incertidumbre con el mercado y el dólar. En ese sentido, expresó que “es la primera vez en la historia” de la provincia que ha tenido tres años consecutivos sin déficit fiscal. “Tenemos equilibrio o superávit fiscal”, comunicó.

    “Tenemos garantía de previsibilidad de que todos los empleados públicos, docentes, médicos, enfermeros, todos cobran el inicio de cada mes o antes del inicio de cada mes y eso es una responsabilidad de tener orden”, agregó. Asimismo, aseguró que el 50% del gasto del Estado está orientando a los salarios de los trabajadores y trabajadoras “que defienden y que están en frente de los servicios como salud, educación y seguridad”.

    Para cerrar con el tema de los salarios, también se refirió al sector docente. “Hicimos un compromiso con la docencia de recuperar su salario real”, dijo, y agregó que les garantizarán un “10% por encima de la inflación”. “Nosotros vamos a tomar todas las consideraciones necesarias en términos económicos para apaciguar el impacto de la inflación en el bolsillo del trabajador”, expresó. “Todo eso se puede hacer porque nosotros hoy tenemos un estado ordenado”, concluyó.

    Ejes de campaña
    Por otra parte, el precandidato a diputado provincial dio a conocer los ejes de su campaña y expresó que hay “dos cuestiones trascendentales” para profundizar el cambio. En ese sentido, habló sobre la necesidad de dar soluciones habitacionales a las personas, así como también la importancia del empleo para la sociedad y el poder blanquear sus salarios. “El empleo y el techo propio ordena y dignifica la vida de todas las personas”, expresó.

    En cuanto a las soluciones habitacionales, Pérez Pons aseguró que “todos los municipios del Chaco van a estar conectados” entre el presente y el próximo año. No obstante, expresó su deseo de que la inversión ligada a rutas y pavimento cambie su rumbo hacia la generación de viviendas y soluciones habitacionales. “Necesitamos que todas las familias, en términos de necesidades, puedan contar con un techo propio”, dijo. Por otro lado, profundizó sobre el tema del empleo. “Hemos generado en 2021 y 2022, 10.000 puestos de trabajo en el sector privado”, comunicó. Asimismo, aseguró que se debe potenciar ese proceso para mejorar la igualdad de oportunidades en la provincia.

    Asimismo, otro de los temas que se mencionaron durante el diálogo fue el del deterioro del ambiente. “Nosotros como provincia somos acreedores ambientales”, expresó. No obstante, aseguró que la transformación está “en las pequeñas cosas”. En ese sentido, mencionó el trabajo que se realiza con la utilización en las obras de materiales más sustentables y que tengan menos impacto negativo en el ambiente. Además, también destacó la implementación de paneles solares para producir “energías limpias”.

    También se pronunció acerca de la cuestión de género. “Nosotros necesitamos en todos los ámbitos de la gestión pública, es una cuestión transversal. Lo mismo sucede con la cuestión de género. Si nosotros en todas las políticas públicas no tomamos determinación del diferencial para que la igualdad de oportunidades para las mujeres sea mejor, nunca vamos a cambiar”, explicó. “Esa es la manera que yo creo que tanto el ambiente, las cuestiones de género, las cuestiones de juventudes, tienen que ser de manera transversal en todas las políticas públicas porque realmente permite una transformación más integral”, sentenció.

    Por último, el ministro se refirió a las obras en la ciudad de Resistencia y aseguró que a día de hoy tienen “500 cuadras en ejecución”. Asimismo, vislumbró a futuro y anunció que tienen un plan para que en los próximos ocho años se pavimenten las 5.300 cuadras de tierra. No obstante, mencionó que “ha habido muy poca inversión desde el municipio desde el 2019 al 2023”.

    Finalmente, hizo hincapié en la falta de inversión del municipio y mencionó tanto el trabajo realizado con la plaza central de la ciudad como también la administración de la obra en la Laguna Argüello, donde se realizaron las licitaciones, contrataciones y hasta pagos anticipados, pero todavía no avanzan con la obra. “La verdad es que a mí como funcionario me indigna, nosotros planificamos, ejecutamos y finalizamos las obras con tiempos, montos y control del Estado hacia los trabajadores”, sentenció.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 13, los alegatos finales

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescataron a una yegua que tiraba carros llenos de gente en Goya
    • Juicio por el femicidio de Cecilia: la fiscalía y la querella pidieron la culpabilidad de los acusados
    • El Vicegobernador, en la apertura del 12° Congreso de Economía Regional
    • Valdés viaja a India para abrir nuevos mercados y atraer inversiones para Corrientes
    • Récord de inscriptos y más de $150 millones en premios: todo listo para «La Previa del Surubí»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.