Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich y Cabandié anunciaron un Proyecto de Ley para penalizar los desmontes ilegales

    Capitanich y Cabandié anunciaron un Proyecto de Ley para penalizar los desmontes ilegales

    30 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Junto al gobernador Jorge Capitanich, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, visitó este martes la localidad de Machagai, en Chaco, donde anunció el proyecto de ley para la penalización de los desmontes ilegales. Además, entregaron financiamiento y equipamiento para el desarrollo forestal de los bosques nativos.

    El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, mencionó que la provincia tiene 99.633 kilómetros cuadrados, de los cuales entre el 46 y 49% es superficie boscosa. En este sentido, se refirió a la protección ambiental que en la provincia alcanza a un 20% del territorio y manifestó que “llevamos densificación a la reserva de biodiversidad en la República Argentina en el marco de la solidificación de la política ambiental”. Agregó que el Chaco aporta “el oxígeno al mundo” y que “somos acreedores ambientales”.

    En cuanto al proyecto de Ley, el gobernador dijo que desde el Chaco se propicia “la penalización y tipificación de desmonte ilegal”, y relató que se hicieron audiencias públicas por consenso para el ordenamiento territorial del monte nativo.

    Capitanich comentó que la provincia sufrió desmonte ilegal equivalente a 36 mil hectáreas y sostuvo que esto es “absolutamente nocivo para el ambiente”. De esta manera, comunicó que la penalización iría de 3 a 10 años de prisión y multas significativas. “Creemos que debería ser tratada en el Congreso de la Nación ya que es un resguardo importante para evitar el desmonte ilegal”, señaló.

    Por otra parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, manifestó que desde su cartera se promueve la actividad productiva sostenible y dijo que es necesario “tener una visión federal”, ya que “desde una visión centralista, lo mejor es no tocar el bosque”. El ministro dijo que las políticas públicas del Chaco “permiten el sostenimiento de los bosques, fortaleciendo la industria planificada que brinda ingresos y calidad de vida al entramado social que trabaja alrededor de la madera”.

    Cabandié aseguró que la Ley de Bosques permite “fortalecer estas actividades” a partir de una dinámica que permite el incremento de los fondos a las provincias.

    “El mejor camino es conservar y pensar que el ambiente está integrado por personas que tienen que tener las necesidades satisfechas”, expresó el ministro.

    Por otro lado, Sebastián Lifton, ministro de Producción, Industria y Empleo del Chaco, repasó el proceso en el que Chaco comenzó a pensar la protección del ambiente sin dejar de lado el desarrollo industrial. “Chaco es un gran ejemplo de lo que implica una política pública a largo plazo”, indicó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.