Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Camión sin freno causó un tremendo choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes: hay varios heridos
    • Tensión financiera: los bonos vuelven a caer y el riesgo país ya roza los 1.500 puntos básicos
    • Milei intenta culpar a la oposición por la crisis económica
    • El Gobierno echó a tres empleados públicos por no ir a trabajar hace años
    • El gobernador Zdero anunció eximición a las iglesias provinciales que adeudan balances
    • Delgado: «El Tribunal Electoral necesitaba un espacio propio y accesible»
    • Villa Berthet: denuncian que el intendente Honcheruk bloquea la habilitación del Club Racing
    • Francia: Macron lleva a juicio a influencer de EE.UU. para probar que Brigitte es mujer
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Consumos con tarjeta: la AFIP actualizó los montos mínimos para gastar sin controles

    Consumos con tarjeta: la AFIP actualizó los montos mínimos para gastar sin controles

    31 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán informar los movimientos de las cuentas bancarias y tarjetas de débito.

    De esta manera, las entidades financieras deberán reportar los consumos con débito a partir de los $120.000. La última actualización de la normativa se había realizado el año pasado y era de $30.000.
    A su vez, la Resolución General llevó de $90.000 a $200.000 la cifra mínima para informar las acreditaciones mensuales, extracciones mensuales, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo.

    Nueva normativa
    A partir de la última modificación, las entidades financieras comprendidas deberán informar:

    Las altas, bajas y modificaciones que se produzcan dentro de cada mes, respecto de la nómina de las cuentas corrientes, cajas de ahorro, cuentas sueldo o de la seguridad social y cuentas especiales, así como cualquier otro tipo de cuenta que dicha autoridad establezca en el futuro, constituidas en sus casas matrices, filiales y sucursales, ubicadas en el país.
    El monto total acumulado de las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y depósitos a plazo mensuales efectuadas en las cuentas indicadas, en moneda argentina o extranjera, cuando el mismo resulte igual o superior a $200.000.
    Los consumos con tarjetas de débito del titular y/o adicionales en el país, cuando los montos acumulados sean iguales o superiores a $120.000.
    Los consumos con tarjetas de débito en el exterior, realizados por el titular y/o adicionales.
    Las cobranzas de cheques por honorarios profesionales emitidos por juzgados u organismos del Poder Judicial, ya sea que se cobren mediante la acreditación en cuenta, transferencia bancaria o en efectivo por ventanilla

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Camión sin freno causó un tremendo choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes: hay varios heridos

    19 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión financiera: los bonos vuelven a caer y el riesgo país ya roza los 1.500 puntos básicos

    19 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Milei intenta culpar a la oposición por la crisis económica

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno echó a tres empleados públicos por no ir a trabajar hace años

    19 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero anunció eximición a las iglesias provinciales que adeudan balances

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional del Nea: El Rugby busca semifinalistas
    • Cómo comprar en Temu sin preocupaciones aduaneras y con cupones
    • Impactante video del momento exacto del choque en el puente General Belgrano
    • Choque y destrucción en el Corrientes-Chaco: todo cortado hasta las 20
    • Choque y destrucción en el puente: «Me quedé sin frenos»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.