Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Justicia declaró inconstitucional la Ordenanza Tributaria de Nikisch
    • Inauguraron nueva sede del Tribunal Electoral del Chaco
    • Scaglia: «El segundo puente Chaco Corrientes es una necesidad impostergable»
    • El peor final: encontraron sin vida en el río al joven Axel Javier Oroño
    • El IPDUV acerca soluciones a familias de Presidencia Roca y de Laguna Limpia
    • Murió un motociclista y el camionero quedó detenido
    • Regatas mostró su poderío, ganó a domicilio y lidera las posiciones
    • For Ever hizo valer la localía y quedó a un paso del Reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 21 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Avia Terai: investigan si cocaína hallada en una avioneta pertenece a un cartel internacional

    Avia Terai: investigan si cocaína hallada en una avioneta pertenece a un cartel internacional

    19 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los detectives policiales y judiciales que investigan el hallazgo de casi 325 kilos de cocaína dentro de una avioneta que se estrelló ayer en un campo en la localidad chaqueña de Avia Terai, intentan determinar si el cargamento secuestrado pertenece a una organización narco transnacional investigada desde el año pasado, mientras que procuraban localizar a los dos tripulantes que operaban la aeronave al momento del impacto y sufrieron heridas y a otras dos personas que los rescataron en una camioneta tras la caída.

    El comisario general Juan Ramón Duarte, director general de Consumos Problemáticos de la Policía del Chaco, aseguró en declaraciones al canal C5N que la cocaína secuestrada «podría tener algo que ver con la causa que se está llevando adelante junto a Gendarmería Nacional desde el año pasado» y que involucra a una banda transnacional, que utiliza la ruta Bolivia, Paraguay y Argentina, para luego enviarla a Europa.

    Una de las claves para identificar al verdadero dueño de la cocaína secuestrada fueron las imágenes de una mano abierta y el rostro de un hombre con barba que llevaba en el frente cada uno de los panes de droga incautados. «No es la primera vez que se secuestran panes de cocaína con esas imágenes en el frente», dijo a Télam un investigador, quien explicó que cada cartel narco utiliza un logo diferente para identificar la droga que comercializa y su calidad.

    «Lo estamos trabajando con Gendarmería, llevamos varios meses de investigación sobre el trazado de las avionetas justamente en esa zona», explicó el jefe policial, quien confirmó que se realizaron operativos para intentar localizar «al piloto y a su acompañante que, según manifestaciones de lugareños, era una pareja».

    De acuerdo al comisario general Duarte, ambos tripulantes de la avioneta Cessna 210, Turbo Centurion II, con matrícula boliviana CP-3123 de color roja y blanca, fueron rescatados «por otras dos personas que se los llevaron en una camioneta, en la que además cargaron dos mochilas».

    «No creo que hayan ido muy lejos porque se hizo un operativo cerrojo de manera inmediata», dijo Duarte, quien agregó que se realizaron consultas «a todos los hospitales, salitas de salud o farmacias en el que alguien haya comprado algo para algún tipo de lesión, pero por el momento el resultado fue negativo». «Aparentemente como no hubo tanto daño creemos que volaba muy bajo y tuvo un desperfecto o quiso bajar, pero es un camino muy feo y el ala pudo tocar un alambrado y clavó la punta», aseguró el comisario sobre la hipótesis de la caída a tierra.

    Voceros judiciales afirmaron a Télam que «es frecuente» que los cárteles de drogas más importantes subcontraten a otras bandas que se ocupan del traslado de la cocaína, ya sea vía aérea o terrestre, de acuerdo al destino final de la misma, y que en este caso específico se cree que la avioneta siniestrada pudo haber sido robada tiempo atrás de un aeródromo de Chaco y que llevaba una matrícula fraguada. Es más, el comisario Duarte precisó que hoy hicieron «contacto con gente de Drogas de Bolivia para que brinden más datos sobre quiénes estaban autorizados a pilotear la avioneta y quién es el propietario», aunque aclaró que «puede ser una matrícula duplicada o pudo ser robada».

    Por otra parte, la fiscalía federal de Roque Sáenz Peña ordenó que la aeronave siniestrada sea sometida a nuevos peritajes para intentar establecer si se pueden extraer huellas dactilares de los dos pilotos. Los investigadores sospechan que la avioneta pudo haber sido «limpiada» tras haber caído para evitar que se pudieran levantar rastros.

    El hecho ocurrió alrededor de las 16 de ayer, a 5 kilómetros del establecimiento rural conocido como «La Aurora», en Avía Terai, Departamento Independencia, y de la ruta nacional 16, en cercanías de una escuela primaria y a unos 200 kilómetros de la ciudad de Resistencia.

    Fuentes judiciales informaron a Télam que la avioneta cayó entre un camino rural y un campo posiblemente cuando realizaba un vuelo rasante para arrojar los bultos de cocaína en forma de «bombardeo», una de las maniobras más frecuentes utilizadas en esa zona. Los lugareños alertaron a la comisaría de Concepción del Bermejo cerca de las 15.45, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.

    Sin embargo, al llegar al lugar, los efectivos descubrieron que no se hallaban personas heridas ni fallecidas y encontraron la aeronave volcada, con la carga de 10 panes rectangulares de color verde que en su interior contenían cocaína.

    El pesaje del cargamento determinó que había 324,500 kilos de cocaína, los cuales quedaron a disposición de la justicia federal.

    Testigos presenciales aseguraron a los investigadores que dos personas con aparentes lesiones fueron rescatadas y trasladadas en una camioneta tras la caída de la avioneta. Ante esa situación, la Justicia emitió un alerta a todos los hospitales de la zona para que informen si registraron el ingreso de dos personas con heridas, con la intención de identificar y detener a los tripulantes de la aeronave. Los investigadores procuraban determinar hacia dónde se dirigía el cargamento y el paradero del piloto y de otros ocupantes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Justicia declaró inconstitucional la Ordenanza Tributaria de Nikisch

    21 de septiembre de 2025
    Política

    Inauguraron nueva sede del Tribunal Electoral del Chaco

    21 de septiembre de 2025
    Política

    Scaglia: «El segundo puente Chaco Corrientes es una necesidad impostergable»

    21 de septiembre de 2025
    Policiales

    El peor final: encontraron sin vida en el río al joven Axel Javier Oroño

    21 de septiembre de 2025
    Interior

    El IPDUV acerca soluciones a familias de Presidencia Roca y de Laguna Limpia

    21 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San José dejó con las manos vacías a Aranduroga
    • Correntinos en acción, en el Challenger de Buenos Aires
    • El laberinto de Milei camino a 2027: los desafíos latentes
    • Pedro: «El diálogo es imprescindible en toda crisis, pero hoy está ausente»
    • Práxedes López: «Las voces de la educación no se deben acallar»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.