Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Acordaron estrategias de financiamiento para reservas naturales privadas

    Acordaron estrategias de financiamiento para reservas naturales privadas

    26 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich se reunió en la mañana de ayer en la Reserva Natural Los Chaguares de Colonia Benítez con propietarios de reservas naturales privadas. En la oportunidad, escuchó propuestas y necesidades de los diferentes emprendimientos y acordó establecer estrategias de financiamiento para mejorar la infraestructura, favoreciendo el ecoturismo.
    Luego del encuentro, el mandatario contó que se trató de una reunión muy productiva con los responsables de las reservas privadas. «Hablamos de 25 reservas que tienen diferentes tipos de mecanismos de protección, que van desde el bosque nativo, hasta producción integrada con una perspectiva orgánica y de cuidado y protección del ambiente», explicó.
    En total, las reservas abarcan aproximadamente 160 mil hectáreas, lo que significa una superficie superior al 1% de la provincia. «Esto es muy importante para la preservación del ambiente y por lo que significa como iniciativa para integrar proyectos productivos que desarrollen el turismo, pero también la producción de material orgánico y de alimentos orgánicos y saludables que formen parte de una agenda de compromiso para el desarrollo futuro», destacó Capitanich.
    Las áreas protegidas son espacios geográficos delimitados, reconocidos, valorados y gestionados, a través de medios legales que aseguren su conservación y sostenibilidad a lo largo del tiempo, atendiendo a su integridad ecológica como así también los servicios ecosistémicos que nos brindan.
    En el Chaco, el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas es la herramienta implementada desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad, para reconocerlas.
    Uno de los elementos fundamentales para incrementar la superficie de áreas protegidas es la declaración de Reservas de Usos Múltiples, la única categoría del sistema provincial que permite la constitución sobre tierras privadas. «Vamos a trabajar para que el 50% del presupuesto pueda ir a estos tipos de emprendimientos y tipificarlos conforme a las características del mismo», anticipó Capitanich.
    «Hay que entender que la sumatoria de infraestructura, acceso al financiamiento y asignación de recursos son muy valiosos para este tipo de emprendimientos que garantizan una mayor perspectiva de turismo receptivo», sostuvo el gobernador, acompañado por el subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa; el director de Áreas Protegidas, Edgardo Wiltchiensky; y el intendente de la localidad, Sergio Phipps.
    El propietario de la reserva privada La Savia, César Fontana, aseguró que fue un encuentro «muy positivo». «Creo que los funcionarios de gobierno tienen que hacer justamente lo que están haciendo, es decir escuchar a aquellos que tienen las bases y las propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas de una región», dijo y agregó: «Con esta reunión vamos a poder tomar medidas acordes a lo que los ciudadanos están necesitando, por lo que estamos muy agradecidos con el gobernador».
    Por su parte, Laura Angione, coordinadora de la granja educativa La Josefina de Barranqueras, contó que la reunión sirvió para consensuar ideas y trabajar a corto y largo plazo en la conservación y la protección de la biodiversidad. «Celebramos el acompañamiento y que hoy nos escuche y podamos coordinar un plan a futuro», manifestó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    • UCP: Jornadas de Educación Superior y Tecnología en homenaje a Ángel Rodríguez
    • Fiesta de las colectividades: se expondrá la cultura de más de 14 países
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.