Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Patricia Bullrich volvió a visitar Chaco y dio detalles acerca de su plataforma electoral de cara a las elecciones

    Patricia Bullrich volvió a visitar Chaco y dio detalles acerca de su plataforma electoral de cara a las elecciones

    26 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La precandidata a presidente por el partido Juntos por el Cambio brindó una conferencia de prensa ayer en el Hotel Amerian, acompañada por Leandro Zdero, candidato a gobernador de la provincia y los referentes de la oposición, como Carlos Favarón y Gerardo Cipolini. En la misma, Patricia Bullrich habló del presente de la provincia y su plataforma política, junto con las decisiones que tomará, en caso de llegar al Sillón de Rivadavia.
    «Nuestra lista está completamente embebida en los problemas de la gente en el Chaco, es la cuarta vez que recorro el país y cuando llego a un cualquier zona hablamos de los problemas que tiene la gente», comenzó la exministra de Seguridad. «Aquí hablamos con vecinos de la seguridad, de la inflación, de los problemas en el interior respecto al agua, de la infraestructura y de las rutas».
    Al ser consultada por los cambios que pretende hacer, la dirigente expresó: Necesitamos un cambio profundo para salir de la repetición sistemática de una forma de gobernar. La misma que nos llevó a tener un 40% de pobreza, a tener un país que en vez que los jóvenes vengan desde todo el mundo, elijan irse de donde vinieron sus abuelos».
    Además, expresó que quiere «ser la presidenta más austera de la historia argentina» y que el ajuste «no se debe hacer sobre las personas, sino sobre los que están en el Estado y quieren dirigirlo».

    SU PLATAFORMA ELECTORAL
    «Primero que nada necesitamos orden económico, no tener déficit fiscal, tener un banco central con reservas, sacar el cepo y no tener 11 tipo de medidas», comenzó Bullrich al ser consultada sobre las propuestas para trabajar en puntos clave como economía, seguridad y orden público. «El Estado no puedo estar manipulando las tareas de la gente. Necesitamos desarrollar y estabilizar el país», agregó.
    Con respecto a la inseguridad y a la lucha con el narcotráfico, la precandidata expresó «conocer el tema», ya que visitó la provincia en reiteradas oportunidades cuando era ministra de Seguridad en la gestión de Mauricio Macri.
    «Este gobierno no utilizó el sistema de alarmas que compramos con la gestión anterior», expresó Bullrich y comentó el caso de la avioneta caída cerca de Avia Terai hace un par de días, que trasportaba 324 kilos de cocaína, aparentemente de un cártel boliviano.
    En el último punto, recalcó la importancia de cumplir con los días de clases y ejemplifico con la provincia de Chubut, expresando que «no puede pasar que una provincia tenga 60 días de clase en el año».
    «Vamos a presentar un paquete de leyes con el bloque de diputados donde vamos a llevar adelante todos estos temas, así como también la nueva carta orgánica del Banco Central, la ley de Protección de Inversiones y generar confianza para sacar el país adelante», agregó.
    Por último, la precandidata concluyó: «No podemos elegir como tomar el país, pero si uno se planteó ser candidato a Presidente, tiene que agarrarlo en las condiciones que vienen. Hay que levantarlo desde el lugar donde está. Tenemos una situación difícil y el primer día le vamos a explicar a corazón abierto como está el país».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una joven promesa del Chamamé en la Fiesta del Agricultor
    • Comunicaciones gritó campeón y sacó pasaje al Mundial de Clubes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.