Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich habilitó conexión por fibra óptica en El Impenetrable

    Capitanich habilitó conexión por fibra óptica en El Impenetrable

    27 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer la primera red de conexión de fibra óptica para la región de El Impenetrable.
    La nueva infraestructura, que cuenta con 350 kilómetros de extensión, permite el desarrollo integral de las telecomunicaciones en pequeñas localidades de la zona, garantizando el acceso a la conectividad de diversas comunidades.
    «Esto significa conectar, avanzar y mejorar la calidad de vida de las personas», destacó Capitanich, quien calificó a la obra como «una verdadera transformación estructural para la región».
    La inauguración tuvo lugar de manera simultánea en El Sauzalito, Las Hacheras, Fuerte Esperanza y Misión Nueva Pompeya.
    Capitanich subrayó que «el cambio no es un eslogan, obras como estas son el verdadero cambio. No es hablando como se cambian las cosas, es haciendo, con la convicción de defender a las familias rurales y urbanas que merecen una reparación histórica como la que hemos planteado hoy».
    Además, el mandatario explicó que la nueva red se conecta con la ya existente en la provincia: «Pensar que este cable nos comunica en toda la provincia con 3 mil kilómetros de red de fibra óptica. Es una obra muy importante en esta región, donde tanto la conectividad de fibra óptica como la conectividad vial son esfuerzos muy significativos».
    Acompañaron la jornada la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; las ministras Marta Soneira (Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible) y Carolina Centeno (Salud Pública); y los intendentes Pío Sander (Castelli) e Inés Ortega (Fuerte Esperanza).
    «Nos llena de orgullo y de alegría. Esto es un agradecimiento a su decisión política que ha tenido siempre una mirada especial hacia nuestro Impenetrable», afirmó Rach Quiroga, desde Fuerte Esperanza.
    La vice destacó, además, la fecha en que se produjo este hecho histórico para la región. «No es casual que en este 26 de julio, donde conmemoramos el paso a la inmortalidad de Eva Duarte de Perón, que bien decía, donde existe una necesidad, nace un derecho. Y aquí, con la democratización del acceso a internet, claramente estamos garantizando el acceso a un derecho», subrayó.

    Democratizar el acceso a internet
    La nueva red permitirá una mejor calidad del servicio con mayor transferencia de datos y estabilidad en la conexión. Fue financiada a través del programa Chaco 100% Conectado, con una inversión total de $327.1 millones provenientes del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y de la empresa estatal provincial Ecom.
    El programa contempla un total de 31 conexiones, seis de las cuales se realizarán en la región de El Impenetrable, incluyendo especialmente a las zonas con menor estructura de comunicación.
    La nueva infraestructura comunicacional permitirá reducir la brecha digital, brindando acceso equitativo y de calidad para las y los habitantes de todo el Chaco, además de avanzar en una mayor digitalización de trámites, integrando servicios y sistemas públicos y privados.
    Paralelamente, la nueva red genera una mayor inclusión y formación digital a través de escuelas, colegios y comunidades, plazas y lugares públicos que se conecten, más procesos digitales legales, más desarrollo socioeconómico, generación de empleo de forma directa e indirecta, y mejor acceso a beneficios para sectores productivos, emprendimientos locales y de turismo.
    Para lograrlo, se ejecutó el tendido aéreo de una red troncal de fibra óptica de 350 kilómetros de extensión, cuyo trazado coincide con la ruta 9 desde Miraflores hasta Las Hacheras y por la ruta 100 hasta Pompeya, pasando por los parajes más poblados.
    Paralelamente, la red coincide con la construcción de asfalto de las rutas provinciales de Las Hacheras a Pompeya. Incluye, además, el tendido desde Pompeya hasta Fuerte Esperanza, utilizando la infraestructura del tendido eléctrico existente sobre la ruta 61.
    Por último, el tercer tramo contempla el tendido desde Pompeya hasta El Sauzalito, pasando por Wichí, El Pintado y El Sauzal por ruta 9.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    • UCP: Jornadas de Educación Superior y Tecnología en homenaje a Ángel Rodríguez
    • Fiesta de las colectividades: se expondrá la cultura de más de 14 países
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.