Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cómo impacta la llegada de internet a El Impenetrable

    Cómo impacta la llegada de internet a El Impenetrable

    28 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Recientemente el gobierno provincial, junto a autoridades de Ecom Chaco y de Enacom, habilitaron la red de fibra óptica para El Impenetrable. Se trata de una inversión de $327.126.800,44, de los cuales $300.126.800,44 fue un aporte de Enacom, mientras que los $27.564.601,91 restantes los aporta Ecom Chaco, la empresa provincial de telecomunicaciones.
    Las obras se incluyen en el programa Chaco 100% conectado y consiste en la vinculación de localidades y parajes, a través de la apertura de nodos.
    En relación a ello, Inés Ortega, intendenta de Fuerte Esperanza, destacó «lo que significa tener esta tecnología que hoy les brinda las distintas herramientas de la comunicación, el crecimiento desde lo tecnológico y lo importante que es acceder a este tipo de beneficios».
    «A través de Punto Digital, trabajamos con Tu Gobierno Digital, en lo que son los trámites de partidas de nacimientos, certificados de domicilio, turnos para Anses», explicó Ortega y contó que además se utiliza para realizar «capacitaciones, encuentros a través de cine con los colegios, encuentros de videojuegos y otras actividades».
    Además, adelantó que «se está extendiendo a través de múltiples servicios a toda la región». «Cómo no estar agradecida a la mirada que tiene este gobierno provincial», expresó la intendenta de Fuerte Esperanza.

    INCLUIDOS
    Sonia Massa, profesora de nivel secundario y superior de Misión Nueva Pompeya, manifestó: «Tener conectividad suma y nos abre el camino para incluirnos, nos incluye al mundo virtual, a lo que se viene y que es en lo que la mayoría de los profesores queremos que se formen nuestros estudiantes».
    «Es un hecho histórico que El Impenetrable se pueda incluir a esto», destacó la docente y agregó que «esto es pensar en una inclusión unida a la calidad».
    Así también Karina Álvarez, directora a cargo del hospital rural de Misión Nueva Pompeya, destacó que la conexión a internet «nos sirve para la carga de planes en distintos sectores de nuestro hospital como estadísticas, archivos». «También utilizamos la conexión en el sector de farmacias para realizar los pedidos para tener la medicación necesaria para el hospital», mencionó.
    Desde la comisaría de Wichí-El Pintado, un vecino de la comunidad contó que en ese lugar «se encuentra un teléfono, donde la gente, como no tenía medio para comunicarse, ponía los aparatos para agarrar señal y mandar mensajes».
    «De a poco se fue transformando la calidad para comunicarse, Hoy podemos comunicarnos de manera fluida y conectarnos casi con todo el mundo porque tenemos un servicio de internet», comentó y agregó «hay gente que tiene pocos recursos y le vendría muy bien el servicio de internet gratuito para comunicarse».
    Por otro lado, Claudia, turista que visita El Impenetrable, destacó que «es una maravilla de lugar, mucha gente del país no lo conoce y la calidez humana y el recibimiento a los turistas nos hace querer volver». «Es sumamente importante contar con la conexión para la gente que vive en la zona, en situaciones de salud, de enfermedad, de necesidades, más allá de las personas que venimos como turistas», remarcó.
    En la misma sintonía, Guillermo, también turista, expresó su sorpresa por «todo lo que se está implementando en cuanto al tema de la conectividad, los caminos, el acceso». «Se está conectando con el resto del mundo y creo que es un beneficio de ida y vuelta, para las comunidades locales como para los que queremos conocer esto que realmente es una belleza», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tras dos días de agonía falleció el niño que chocó en moto contra una casa
    • Día Nacional del Chamamé: habrá celebraciones en Corrientes y en todo el país
    • Conmoción en Goya: un niño de dos años murió tras caer en la piscina del vecino
    • Práxedes López: «Mi rol legislativo será escuchar la voz del correntino»
    • Obras en el puente: detalles de plazos y medidas de control
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.