Luego del hallazgo de 32 kilos de droga días después de la caída de la avioneta, el Juzgado Federal 1 de Resistencia a cargo de Zunilda Niremperger y la Fiscalía Federal a cargo de Patricio Sabadini, ordenaron que continúen las inspecciones y rastrillajes generales en la zona del siniestro.
Debido a esto efectivos del Escuadrón 1 Sáenz Peña, junto a otras unidades de la fuerza, ubicaron a kilómetros del lugar, en una precaria construcción abandonada, una mochila que contenía un GPS y un tacómetro óptico digital, aparato usado para determinar con precisión la velocidad rotatoria (RPM) usando un haz de luz visible en motores, junto a otros elementos de interés para la causa.
El hallazgo de estos elementos podría ser clave ya que indicarían la ruta que tomó la avioneta antes de caer, así como también desde dónde habría partido.
Las primeras hipótesis indican que la mochila habría sido abandonada por las personas que se encontraba piloteando la aeronave boliviana que cayó con 324 kilos de cocaína. Testigos del suceso indicaron que se trataría de dos personas, un hombre y una mujer, que luego huyeron en una camioneta blanca.
En presencia de testigos fueron inspeccionados los elementos dentro de la mochila procediéndose a su secuestro.
ULTIMAS NOTICIAS
- La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
- El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
- Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
- Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
- Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
- Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
- La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
- Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno