Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich firmó convenio con la Federación Agraria e inauguró 22 kilómetros de ripio

    Capitanich firmó convenio con la Federación Agraria e inauguró 22 kilómetros de ripio

    2 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich mantuvo ayer, en Corzuela, un encuentro con representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA) en la que analizaron la situación de la emergencia agrícola actual y firmaron un convenio por $200 millones para acompañar a productoras y productores afectados por la emergencia agropecuaria en el desarrollo de la campaña de girasol. Antes, inauguró 22 kilómetros de ripio en la ruta provincial 20, un camino clave para impulsar al sector agrícola en la zona.
    «Al campo se lo debe apoyar. Nosotros lo estamos haciendo con financiamiento, con mejores caminos, pero también con viviendas rurales, títulos de propiedad de la tierra y electrificación rural, entre otras acciones», destacó.

    Acompañamiento
    a las familias productoras
    Junto a miembros de las distintas filiales de la Federación Agraria, Capitanich refirió sobre los distintos aportes que se realizan desde el gobierno provincial para apuntalar la campaña agrícola y aportar facilidades para aumentar el rendimiento y productividad de pequeños y medianos productores.
    En total, 890 productores recibirán una compensación con fondos de emergencia agropecuaria para el sector agrícola que serán acreditados a las tarjetas Tuya Recargable a partir de mañana. Esto prevé una inversión de $400 millones, en el marco de la Emergencia Agropecuaria 2023.
    Los criterios para este sector son: tope de mil hectáreas de campo, tope de 500 hectáreas sembradas, tope de compensación de 200 hectáreas (monto máximo por cada productor de $839.100). «Es importante para la compensación para los daños ocasionados por la sequía», explicó Capitanich.
    En la oportunidad, el gobernador y los representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA) firmaron un convenio de Acompañamiento a la Campaña de Girasol, que prevé la asistencia con combustible a pequeños productores a través de la acreditación en tarjeta Tuya Recargable. El mismo prevé una inversión de $200 millones.
    Las y los beneficiarios serán pequeños y medianos productores nucleados en las filiales de la FAA en la provincia, en la siembra de girasol (campaña agrícola 2023-2024) y consistirá en el equivalente en pesos a la cantidad máxima de 2.800 litros de combustible para cada productor registrado. «Es un convenio que estamos firmando con las filiales de la federación Agraria, las siete filiales que lo integran, para garantizar la provisión de financiamiento para el cultivo de girasol», aseguró el mandatario y remarcó el respaldo al sector: «logramos que, en el año de la emergencia, paguemos la emergencia», manifestó el gobernador.
    Asimismo, la provincia invierte en el marco del Seguro Multirriesgo para Girasol $280 millones, alcanzando un total de $480 millones de aporte para este sector. «El Chaco es la única en el país que aplica el seguro multirriesgo de girasol y se han inscripto 302 productores agropecuarios. Es importante porque frente a los múltiples siniestros, tener una herramienta que permita disparar ahora 1.200 kilogramos de rendimiento. Si está por debajo, opera el seguro y es un mecanismo de cobertura muy importante que pretendemos llevarlo al resto de cultivos», dijo Capitanich.
    Participaron el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; la subsecretaría de Agricultura, Gabriela Francescutti; el intendente de Corzuela, Rafael Carrara; representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA) de las filiales de Presidencia Roque Sáenz Peña, La Tigra, Corzuela, Santa Sylvina, Avia Terai y Hermoso Campo.
    De la filial de la FAA Corzuela, Drago Kapor, se refirió a la sequía histórica que atraviesa el campo y en este marco, la importancia del acompañamiento del Estado para acceso al combustible y lo que requiera para el campo «lo que beneficiará por supuesto a cada una de nuestras familias que integran las filiales que son cerca de 250», dijo.

    Mejores caminos para impulsar el sector agrícola
    Posteriormente, con una inversión de casi $630 millones, Capitanich inauguró un tramo de 22 kilómetros de ripio y construcción de alcantarillas transversales y laterales sobre la ruta provincial 20, sobre el tramo comprendido entre ruta nacional 89 y La Montenegrina. El objetivo es contribuir a incrementar la eficiencia productiva de las actividades locales y la calidad de los productos agrícolas ganadero de la provincia.
    «Es una zona donde se concentran muchos productores que podrán trabajar sin importar las lluvias o las tormentas», celebró Capitanich tras la habilitación de este tramo que mejorará las condiciones generales, la transitabilidad y optimizará el drenaje del camino, asegurando el tránsito en días de lluvia, beneficiando así esta zona agrícola, de alta producción de girasol, soja, algodón, etcétera.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.