Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » PASO nacionales: todo listo para concurrir mañana a las urnas

    PASO nacionales: todo listo para concurrir mañana a las urnas

    12 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Comenzó la cuenta regresiva para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales que tendrán lugar mañana entre las 8 y las 18.
    De esta manera la ciudadanía definirá con su voto la lista definitiva de candidatos de cada fuerza partidaria que competirá en las elecciones generales del 22 de octubre, donde se elegirá el próximo presidente, vicepresidente, los representantes argentinos en el Parlasur y la composición parcial de la Cámara de Senadores y Diputados de la Nación, a partir de quienes alcancen el 1,5% de los votos válidos emitidos en el distrito para la categoría, sumada la totalidad de listas que cada fuerza política presente.
    En la provincia se disputan tres bancas de diputados nacionales y un parlamentario del Mercosur y más de 1 millón de ciudadanos están habilitados para votar. Para conocer el establecimiento de votación, el número de mesa y orden, como también el ejemplar del documento habilitado que figura en el padrón se puede ingresar a www.padron.gob.ar
    Autoridades cubiertas
    Para conocer detalles de los preparativos, Radio Nacional Resistencia consultó con la jueza con competencia electoral a cargo de estos comicios, Zunilda Niremperger. En primera medida señaló que ayer se realizó la última entrega de urnas a través del correo: «Hicimos una el lunes, otra el miércoles y ayer fue la última entrega o despliegue de urnas en los lugares que están más cercanos ya a la capital de Chaco», precisó.
    En cuanto a las autoridades de mesa, la magistrada señaló que «ya estamos completando, están faltando algunos todavía, pero nosotros hemos establecido una forma de tener asegurada la apertura de las mesas que, como en cada establecimiento hay generalmente seis o siete mesas, se nos ha autorizado a designar a tres autoridades en las mesas impares, y dos en las pares, lo que estamos tratando de hacer es de tener por lo menos asegurado en cada establecimiento un vocal y un presidente y, en caso de que no se pudiera el vocal, por lo menos asegurar un presidente en una de las mesas y en el resto dos autoridades o tres autoridades en alguna».
    En este sentido explicó que si «si a las 7.30 no se presenta el presidente de mesa, ya tenemos previsto que se pueda tomar de otra mesa al que está designado como vocal suplente, así que más o menos así lo venimos manejando, están haciendo muchas sustituciones de personas que no se pueden desempeñar, ayer se hicieron unas mil y pico, pero creo que estamos llegando bien para el día correspondiente».
    Niremperger reconoció «un poco más de lentitud en cuanto a reportarse a las autoridades, luego de recibir el telegrama con los números de teléfono donde se tenían que reportar, y la verdad es que está habiendo un porcentaje mayor que la vez anterior de sustituciones, pero como contracara también tenemos una mayor cantidad de personas que se presentaron voluntariamente luego de que convocamos a las universidades, a los estudiantes universitarios y universitarias y que también se hizo un convenio con educación para que puedan desenvolverse como autoridades los ausentes, así que creo que se ha contrarrestado la situación inicial con estas posibilidades que han habido al final y que permitió justamente que se inscriban un número importante de voluntarios y voluntarias para realizar la tarea», describió..
    La magistrada recordó que las autoridades de mesa reciben un pago monetario para desenvolverse durante el día de las elecciones, como así también por las capacitaciones que son obligatorias. «En caso de que estén en las dos elecciones, cobrarán unos $20 mil y si hay una segunda vuelta $30 mil, y hay un plus de $10 mil para aquellos que se desenvuelvan en todas las elecciones», indicó.

    Inasistencias
    Más adelante, la jueza explicó el procedimiento para quienes no asistan a las urnas el domingo: «Hay 60 días, a partir del día de la elección, para que las personas justifiquen el no voto, por cuestiones de fuerza mayor, por encontrarse a 500 kilómetros de distancia o por enfermedad. Todo esto deberá ser acreditado con algún tipo de certificación de autoridad pública», recordó. Al tiempo que aportó: «Si no lo hiciera, se conforma un registro de infractores, este registro de infractores es comunicado a la Cámara Nacional Electoral, que pone conocimiento de todos los organismos nacionales y provinciales y también del juez con competencia electoral para iniciar las actuaciones correspondientes y a los organismos provinciales para tomar en cuenta esta situación al momento de que el elector quiera hacer algún trámite administrativo o quiera desenvolverse como empleado o agente de alguna administración pública, porque justamente complica la no votación para estas cuestiones. Hay después una sanción dineraria que se establece por resolución con posterioridad», aportó.

    Listas
    Asimismo, Niremperger anticipó que los electores en el cuarto oscuro se encontrarán con 27 listas en categorías de presidente «y otras nueve aquí en el Chaco que van pegadas a las nacionales o no necesariamente».
    Al tiempo que aclaró que «hay 29 boletas acreditadas, 27 solamente fueron presentadas para el presidente de mesa para que tenga como modelo, pero dos de ellas puede la autoridad de mesa permitir al fiscal poner dentro de la mesa», indicó.
    Seguidamente explicó que «hay agrupaciones que tienen los cuatro cuerpos: presidente, vice, diputados y parlamentarios y hay otros que sólo presentan por ejemplo presidentes o presentan diputados. Así que se van a encontrar con boletas por así decirlo cortadas. Algunas van a ser completas de cuatro cuerpos, otras van a tener dos cuerpos y otras van a tener un solo cuerpo», aportó.
    Por esto aclaró que es importante incorporar las cuatro categorías o los cuatro cuerpos, sino se considera que en esa categoría es voto blanco en blanco; y para mayor claridad aseveró: «Siempre que la categoría que se elige esté completa, que diga el nombre de la agrupación y la categoría a la que corresponde y la persona, es válida, aunque esté roto en una puntita o lo que fuere, pero si se puede leer perfectamente a qué agrupación está votando, cuál es la persona votada y a qué categoría pertenece, todo eso tiene que decir para que sea válido».
    En cuanto a la publicación de los datos la magistrada sostuvo: «Nosotros comunicamos todo ni bien se van cerrando las mesas, el Correo Argentino toma copia de los telegramas que le entrega el presidente de mesa y en ese momento comunica al centro de cómputos. Luego el centro de cómputos es el que va a ir teniendo los resultados y es manejado por la Dirección Nacional Electoral. Ellos suelen tener algún tipo de resultados provisorios que para las diez de la noche se comunicaría algún tipo de aproximación para los resultados definitivos van a ser aquellos que arroje el escrutinio que comienza el martesy suponemos que terminará el jueves».

    » Registros de guardia

    El Ministerio de Gobierno y Trabajo informó que en el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de mañana; el Registro Civil trabajará con guardias durante el fin de semana.
    En ese sentido, los horarios de atención al público hoy serán desde las 8 y hasta las 12 y durante la jornada de mañana las guardias serán desde las 8 y hasta las 18. En ambos días, los ciudadanos podrán retirar sus DNI.
    Durante los cuatro años de gestión desde el Ministerio se han intervenido (entre edificios construidos, ampliados y refaccionados) casi 71 de los 98 registros civiles distribuidos en toda la provincia. Además, se suman 103 nuevos equipos de Centro de Documentación Rápida (CDR) otorgados por Nación para realizar trámites.

    » Código fuente de recuento

    La Dirección Nacional Electoral (Dine) hizo entrega ayer a las autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE) del código fuente del recuento provisorio de votos de cara a la celebración de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de mañana. En el marco de la articulación desarrollada durante los últimos meses, en esta oportunidad fueron invitados a participar los apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas, con el objeto de imprimirle mayor transparencia al acto de entrega de los códigos fuente.
    El pasado sábado 29 de julio, la Dine -dependiente del Ministerio del Interior- realizó con éxito el último de los simulacros generales previo a las PASO ante apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas, durante una jornada que significó el despliegue de más de 1.800 personas afectadas a los procesos de prueba de transmisión, recuento y difusión de resultados electorales. Durante la prueba se completó con éxito la transmisión y recuento de más de 104.500 telegramas transmitidos a los casi 11.800 locales de votación que contaban con el kit de transmisión.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Dictaron pena de ocho años de prisión para un hombre que abusó de una joven tras salir de un boliche
    • Valdés en Río Cuarto: reunión con gobernadores para articular reclamos ante Nación
    • Rural Trail Uniendo Pueblos: la travesía contará con más de 200 corredores
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.