Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Especialista de EEUU estudia las lagunas urbanas de Resistencia

    Especialista de EEUU estudia las lagunas urbanas de Resistencia

    13 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el box 1 del Paseo Costanero, funcionarios municipales, investigadores del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y un referente de la Universidad de Lousiana (Estados Unidos), intercambiaron experiencias respecto del control de malezas en las lagunas urbanas.
    Desde hace más de dos años se lleva adelante un trabajo de estudio sustentado en el convenio firmado entre el Conicet, el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal) de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y el municipio de Resistencia.
    Desde el inicio de la actual gestión, uno de los objetivos primordiales fijados es el mantenimiento del sistema de lagunas con el que cuenta la ciudad. Con ese objetivo se firmó hace más de dos años un convenio con las principales instituciones de investigación del país para avanzar en un sistema de contención de malezas en los espejos de agua de la ciudad; acción que actualmente se realiza con una metodología muy costosa y con contraindicaciones de sustentabilidad mediante personal denominado «carpinchos» y maquinaria pesada.
    Por ello es que el trabajo científico se ha enfocado en el desarrollo de una solución de fondo, sustentable, inocua y mucho más económica que se basa en el control biológico.
    «Son unos bichitos que hacen una depuración y control del crecimiento de las malezas, camalotes y repollos como también se les dice», fue la explicación coloquial elegida por el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón.
    El funcionario comentó que el viernes se recibió la visita de Rodrigo Díaz, profesor de la Universidad de Louisiana y especialista en control biológico, que viene a compartir experiencias desde un lugar que tiene similitudes con Resistencia.
    «El mismo personal científico de Conicet que está trabajando con la Municipalidad presentó el modelo de nuestra ciudad en Puerto Iguazú en mayo; de ahí se anoticiaron y estas personas, junto con otros investigadores de Buenos Aires, se acercaron a ver y controlar cuál es avance que hemos tenido como municipio en esta temática», agregó Monzón.
    En tanto que Pablo Alegre, subsecretario de Ambiente, comentó que estas acciones no solo son importantes en términos de cuidar el ecosistema que conforman las lagunas en la ciudad, sino que «forman parte del sistema de drenaje hídrico natural que tiene nuestra ciudad y viene de la mano del sistema municipal de áreas protegidas que ya fue establecido en el Código Ambiental».
    «Si bien está en una etapa de investigación, nosotros estamos preparándonos para lo que va a ser la etapa de implementación en las distintas lagunas de la ciudad», adelantó.
    De la reunión del viernes participaron también el subsecretario de Sistemas Lacustres y Pulmones Verdes, Matías Arce; la jueza de Faltas Ambiental de Resistencia, Evelin Miño; la concejala Soledad Villagra; la investigadora del Conicet, María Celeste Franceschini; el referente de la Fundación para el Estudio de Especies Invasivas de Buenos, Aires Alejandro Sosa; e integrantes del Cecoal.

    Intercambio de experiencias
    Díaz manifestó estar muy satisfecho por el encuentro y luego participó de una recorrida por distintas lagunas de la ciudad.
    «Estoy de visita para conocer la experiencia con las especies invasivas aquí en Resistencia y lo interesante es que nosotros pudimos comparar los problemas que existen en Lousiana y los que existen acá; se habló de diferentes tópicos, desde la influencia de los nutrientes, cómo manejar estos problemas con las malezas y la importancia de educar a la población, sintetizó.
    En términos científicos, aclaró que no hay soluciones mágicas, sino que se debe apelar a «varias soluciones para controlar este tipo de problemas y el objetivo que es mantener la salud de nuestras lagunas».
    «Para nosotros, en Lousiana, las lagunas nos funcionan mucho por la importancia de la pesca y también la cacería de patos; entonces, mantener estas lagunas en buen estado, sin malezas, es crítico para estas actividades», comentó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.