El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó adelante la inspección obligatoria de la terminal portuaria del Puerto Las Palmas, para su habilitación como oficina certificante a fin de facilitar la logística de importaciones y exportaciones y agilizar los trámites para los usuarios.
Ante la solicitud formal de la administradora del puerto, Constanza Prause, personal del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa acudió a las instalaciones ubicadas a orillas del río Paraguay, donde constató que se cumplan los requisitos de habilitación de terminales de carga: oficina e infraestructura para el inspector, elementos para la inspección y área para la inspección/consolidación.
El control fue realizado por el supervisor regional de Fronteras del Senasa, Elio Freno, quien estuvo acompañado por el director del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Facundo Galvani, que, tras acreditar el cumplimiento de los aspectos documentales y procedimentales, emitió la habilitación correspondiente por parte del organismo estatal.
Actualmente, el Puerto Las Palmas funciona como sitio de inspección donde personal del Senasa realiza tareas de inspección y control.
Asimismo, la nueva habilitación permitirá la certificación de importaciones y exportaciones de productos y subproductos de origen animal y vegetal, facilitará la logística y agilizará los trámites para los usuarios.
ULTIMAS NOTICIAS
- Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
- Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
- En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
- Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
- Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
- Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
- Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
- Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos