La Bienal de Artes es organizada por el Instituto de Cultura del Chaco con apoyo del CFI y el Ministerio de Cultura Nación, y el acompañamiento de Uncaus y artistas de la localidad que contará con una diversa grilla que va desde música y teatro, a muralismo, escultura, visuales y arte urbano, se desplegará en el Centro Cívico Social y Cultural (ex-Ferichaco).
Esta bienal se propone visibilizar producciones artísticas del Chaco y estimular la producción de nuevas obras mediante el intercambio de experiencias. Fue concebida en clave de diversidad artística e interculturalidad, y atraviesa todas las disciplinas artísticas con importante presencia en las culturas urbanas juveniles.
Habrá un corredor de artesanías y sector gastronómico para emprendedores locales. 25 proyectos de Sáenz Peña, Resistencia, Bermejito, Puerto Vilelas, Colonia Benítez y Villa Berthet fueron seleccionados en la convocatoria con un monto total de $3.500.000.
Señalaron los organizadores que «el espíritu autogestivo, la creación colectiva y la exploración de límites de las artes escénicas, caracterizan los proyectos seleccionados».
Los trabajos que produzcan los artistas durante la Bienal se donarán a la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec) Sáenz Peña, para subastarlos y recaudar fondos para concienciación y prevención sobre la detección temprana del cáncer. Además, durante la mañana y la siesta habrá 30 talleres de artistas locales destinados a escuelas primarias y secundarias, y con modalidad en educación especial.
ULTIMAS NOTICIAS
- ¿Dónde voto? Publican el padrón definitivo para las elecciones de octubre
- Zdero confirmó pases a planta de Salud Pública
- FOTOGALERÍA| Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla
- Histórico: con la votación definitiva del Senado, Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
- Hay cinco detenidos por el homicidio del Cuervito Salinas en Villa Libertad
- Una joven murió tras un choque entre dos motos en la zona sur de Resistencia
- Camión con rollizos despistó y cayó parcialmente de un puente cerca de Cote Lai
- Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»