Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    • Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río
    • General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271
    • Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C
    • Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El parque solar más grande de la provincia funcionaría en 2024

    El parque solar más grande de la provincia funcionaría en 2024

    24 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ingeniero Gabriel Boczar, jefe del Departamento de Energías Renovables, que depende de la Subsecretaría de Energía de la provincia, adelantó ayer en Chaco TV que la planta a instalarse en Pampa del Infierno podría comenzar a funcionar a partir de 2024 en su primer tramo. Esta obra representa un gran avance en la provisión energética para todo el Chaco y la región.
    «Este parque solar está previsto para 2024 entraría en funcionamiento su primera etapa», anticipó el funcionario, y explicó que «el Parque Fotovoltáico en Pampa del Infierno va a ser en dos etapas: la primera de 100 megas, y la última a 30 megas más».
    El parque solar se encuentra ubicado en un predio de 320 hectáreas sobre la ruta nacional 16, al oeste de la localidad. Su ejecución inició en junio pasado y se prevé un tiempo de construcción de 12 meses con la instalación de más de 220 mil paneles solares, inversores y centros de transformación de altísima tecnología.
    Asimismo, durante la obra y el montaje del parque participarán más de 300 personas generando empleo local y mayor desarrollo económico en zonas cercanas. La generación de energía eléctrica proyectada será de más de 295 mil megawatts/hora al año, que serán inyectados al sistema interconectado provincial y nacional.
    El nuevo parque permitirá abastecer, en su pico máximo de producción, a 310 mil hogares del Chaco y el país, generando a su vez una reducción de dióxido de carbono de casi 145 mil toneladas anuales.
    «Esto se da producto del programa que lanzó la Secretaría de Energía de Nación, donde más que nada su busca la comercialización de energía con mercado a término, lo que significa que siempre hay un productor de energía que la comercializa y, del otro lado, alguien que la quiere comprar en parte de materia energética como consumo», explicó.
    Asimismo, el Parque Solar Pampa del Infierno forma parte de un ambicioso plan de inversiones de Energías Renovables de la empresa Las Lomas, constituyéndose de este modo en uno de los principales generadores fotovoltaicos a nivel nacional.
    La ejecución del proyecto permitirá seguir aumentando la penetración de energía verde en el suministro eléctrico del sector industrial privado de la provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    • Punto final en Mercedes: la Corte provincial ratificó condena de Caram
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.