Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta
    • Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Eliminar la tracción a sangre: Capitanich entregó 15 motocargas a recicladores urbanos

    Eliminar la tracción a sangre: Capitanich entregó 15 motocargas a recicladores urbanos

    26 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich entregó este sábado 15 motocargas a recicladores urbanos del programa de Recuperación, Reciclado y Servicios Ambientales, con el objetivo de sustituir progresivamente la tracción a sangre y promover la inclusión laboral de aquellos trabajadores y trabajadoras informales que se ocupan de la recolección de residuos sólidos urbanos.

    Esta política inició a partir de los diversos encuentros que el gobernador mantuvo con los recicladores urbanos, popularmente conocidos como “carreros”. En una instancia de diagnóstico se identificaron un total de 276 carros que circulan por Resistencia, para luego, en coordinación con la Policía Rural, promover el control sanitario de los equinos, asegurando su alimentación y atención veterinaria.

    El sistema incluye precisamente un trabajo activo de la Policía Rural para cuidar a los equinos y cooperar con los centros terapéuticos de equinoterapia que favorecen la recuperación de personas con trastornos, enfermedades o discapacidades.

    El área metropolitana genera a diario 500 toneladas de residuos oleosos urbanos. De ese total, se estima una fracción reciclable cercana al 40%, pero actualmente sólo se aprovecha cerca del 1% de los residuos reciclables.

    Adquiriendo equipamiento de trabajo, sustituyendo la tracción a sangre, se podrá aumentar la capacidad de carga a 500 kilos con el objetivo de llegar al 20% de recuperación, aumentando también la productividad por viaje, mejorando los niveles de circulación vial y reduciendo el riesgo de siniestralidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    • Allanan local comercial por faena ilegal y secuestran 150 kg de carne
    • Valdés regresa tras histórica misión comercial a la India
    • Tarifaria: solo un expositor
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.