Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    • Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
    • Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
    • Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional
    • Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución
    • El kartódromo de Sáenz Peña se prepara para la última fecha
    • Villa lo supo jugar, fue efectivo en las decisivas y festejó en Jujuy
    • Lo descubrieron con más de 50 kilos de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Eliminar la tracción a sangre: Capitanich entregó 15 motocargas a recicladores urbanos

    Eliminar la tracción a sangre: Capitanich entregó 15 motocargas a recicladores urbanos

    26 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich entregó este sábado 15 motocargas a recicladores urbanos del programa de Recuperación, Reciclado y Servicios Ambientales, con el objetivo de sustituir progresivamente la tracción a sangre y promover la inclusión laboral de aquellos trabajadores y trabajadoras informales que se ocupan de la recolección de residuos sólidos urbanos.

    Esta política inició a partir de los diversos encuentros que el gobernador mantuvo con los recicladores urbanos, popularmente conocidos como “carreros”. En una instancia de diagnóstico se identificaron un total de 276 carros que circulan por Resistencia, para luego, en coordinación con la Policía Rural, promover el control sanitario de los equinos, asegurando su alimentación y atención veterinaria.

    El sistema incluye precisamente un trabajo activo de la Policía Rural para cuidar a los equinos y cooperar con los centros terapéuticos de equinoterapia que favorecen la recuperación de personas con trastornos, enfermedades o discapacidades.

    El área metropolitana genera a diario 500 toneladas de residuos oleosos urbanos. De ese total, se estima una fracción reciclable cercana al 40%, pero actualmente sólo se aprovecha cerca del 1% de los residuos reciclables.

    Adquiriendo equipamiento de trabajo, sustituyendo la tracción a sangre, se podrá aumentar la capacidad de carga a 500 kilos con el objetivo de llegar al 20% de recuperación, aumentando también la productividad por viaje, mejorando los niveles de circulación vial y reduciendo el riesgo de siniestralidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 21 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 21 de noviembre de 2025
    • LNB: Regatas sacó adelante un duro partido
    • El Presupuesto 2026 llegó al Concejo
    • Pedro, en la última asamblea anual del Norte Grande
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.