Los institutos de Turismo y de Cultura de la provincia presentaron, junto a los organizadores, la cuarta edición del Festiguiso, que se realizará el 1 y 2 de septiembre en el Centro Cultural Municipal de Puerto Tirol con la participación de 30 cocineras y cocineros del Chaco y Corrientes. En ese marco se realizará también el Festiguisito de niñas y niños. Habrá shows musicales y de danza y emprendimientos productivos y artesanales.
Del lanzamiento participó el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Tete Romero; el diputado provincial Hugo Sager; el director de Promoción y Marketing del ITCH, Jorge Sánchez; los organizadores Favio García y Alexander Pértile; y Pedro Quiroga como parte del jurado.
La competencia estará integrada por grupos de tres cocineras y cocineros, lo que permitirá disfrutar de 30 recetas diferentes de esta tradicional comida. Las porciones se comercializarán con un costo de alrededor de $800. Además, se desarrollará el Festiguisito con la participación de diez niñas y niños.
Romero remarcó la importancia de la gastronomía para la cultura y el turismo en la provincia. «Las políticas públicas tanto de turismo y cultura están comprometidas a fortalecer las iniciativas que favorezcan el desarrollo social comunitario, cada evento cultural es un hecho turístico y Tirol es faro de la cultura del Chaco, con sus expresiones murgueras o la Orquesta Infanto Juvenil», subrayó.
El director de Promoción y Marketing del ITCH destacó, por su parte, este tipo de eventos como una oportunidad de promover la identidad y la cultura chaqueña, «y llevarla a las manos de las y los visitantes». En tanto García celebró el crecimiento del festival y agradeció el apoyo de la provincia. «Fue algo que comenzó entre amigos y hoy tiene este formato de festival provincial», sostuvo.
El jurado Pedro Quiroga señaló que se evaluará el conjunto de sabores: la carne, la verdura y los cortes en las variedades de esta comida típica. «Queremos decirles a las y los concursantes que identifiquen un sabor único en el plato y una textura que identifique a cada receta, es un evento que recomiendo para toda la familia, que refleja la increíble pasión de un pueblo que festeja con los sabores de la región», expresó. Por último, Sager invitó a disfrutar del evento «en la localidad donde se complementa con el chamamé, los eventos culturales, y las y los emprendedores; aportando al crecimiento del pueblo».
ULTIMAS NOTICIAS
- La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
- Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
- Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
- For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
- Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional
- Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada
- Grave agresión en Presidencia de la Plaza: joven sufrió cortes en el rostro por su expareja
- Sáenz Peña: el «Gordo» estaba prófugo por la sustracción de una moto y terminó tras las rejas