Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Alerta naranja en Chaco: tormentas, lluvias y vientos fuertes durante el fin de semana
    • El dólar oficial sube en la última rueda previa a las elecciones 2025, marcada por la incertidumbre
    • Charata: allanamientos positivos por drogas con dos detenidos
    • Resistencia: tenía pedido de detención por robo y fue atrapado en un control policial
    • Ya está habilitado en NBCH24 el préstamo por anticipo de aguinaldo, con acreditación inmediata
    • Resistencia: fue captado por las cámaras mientras intentaba ingresar a vehículos y locales
    • APA realizó un control preventivo en el Canal Soberanía Nacional
    • Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cuáles son los requisitos para los créditos de hasta $400.000 a pagar en 24, 36 o 48 meses

    Cuáles son los requisitos para los créditos de hasta $400.000 a pagar en 24, 36 o 48 meses

    8 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno oficializó este jueves el lanzamiento de una línea de créditos subsidiados de hasta $ 400.000 para usar en consumos con tarjeta de crédito y destinada a trabajadores en relación de dependencia, que podrá ser devuelto en 24, 36 y 48 cuotas y forma parte del paquete de medidas anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para compensar el alza de precios.

    El mecanismo de solicitud estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y los trabajadores registrados interesados podrán iniciar los trámites para acceder a estos préstamos a partir de «los primeros días de la semana que viene», según confirmaron a Télam fuentes de la dependencia previsional y del sector financiero.

    Si bien aún resta coordinar ciertos aspectos de implementación, lo más probable es que para acceder al crédito haya que solicitarlo a través de la web de Anses y, una vez terminado ese paso, concurrir a la oficina de preferencia del solicitante, donde deberá validar su identidad y otros datos.

    Una vez completado este proceso, el dinero se depositará directamente en la tarjeta de crédito de la persona que lo haya solicitado, la que deberá estar asociada a la cuenta bancaria en la que percibe el sueldo, detallaron las fuentes.

    Según establece el Decreto 463/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial, los créditos tendrán un monto máximo de $ 400.000 -siempre que la relación entre el pago de la cuota no supere el 20% del salario mensual- y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada del 50%, con tres meses de gracia y un plazo de devolución de 24, 36 o 48 cuotas.

    «Es una nueva línea para trabajadores formales orientada al consumo, pero que, además, tiene el objetivo de desendeudar a las familias argentinas con la deuda de tarjeta de crédito», detalló la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, la semana pasada.

    Uno de los aspectos sobre los que se está trabajando es el Costo Financiero Total (CFT) que es, en definitiva, la verdadera tasa de interés que paga el solicitante, un factor sobre el que la Anses trabaja de la mano de la empresa estatal Nación Seguros, ya que el garante final de todos los créditos será el Sector Público Nacional.

    La nueva línea estará financiada con recursos que posee la Anses a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que, de acuerdo con la normativa que regula su funcionamiento, prevé el otorgamiento de financiamiento a los beneficiarios del sistema previsional, por hasta un 20% de los activos totales del fondo.

    Sin embargo, el decreto publicado en la fecha permite que, por primera vez, los trabajadores activos y aportantes del sistema previsional se beneficien de los créditos de la Anses, y no solamente los jubilados y pensionados, por hasta un 5% de los activos totales del FGS.

    El financiamiento total será de $ 450.000 millones, aunque podrá ampliarse posteriormente por parte del Poder Ejecutivo.

    Requisitos

    Los trabajadores deberán encontrarse en relación de dependencia, no estar alcanzados por el Impuesto a las Ganancias -tener salarios brutos menores a los $ 700.000-, residir de manera permanente en el país y poseer una antigüedad no inferior a seis meses continuos bajo el mismo empleador.

    Asimismo, no podrán superar la edad de jubilación para la fecha de finalización del pago del crédito, ni ser beneficiarios de una línea de crédito Anses vigente o encuadrarse dentro de la categoría «situación 2» en el registro de deudores del Banco Central (BCRA).

    El decreto aclara que, mientras estén devolviendo el crédito, los solicitantes no podrán acceder al mercado de cambios para comprar divisas , lo cual será complementado por normas aclaratorias de otros organismos como el Banco Central.

    Por otro lado, los tres meses de gracia se cuentan en función del día de cobro de la remuneración del trabajador y, en caso de que se cambie de cuenta bancaria, se deberá informar a la Anses los datos de la nueva cuenta donde se realizarán los débitos de las cuotas pendientes.

    De todos modos, los montos utilizados del FGS en el financiamiento de esta línea de crédito están garantizados, en caso de incumplimientos de pagos, por el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) en hasta 100% del capital del préstamo, y sus intereses con un límite máximo a pagar de hasta el 10% del saldo vivo de los créditos movilizados.

    Además de esta nueva línea, sigue vigente el programa Créditos Anses para jubilados y pensionados, con una tasa subsidiada del 29% y un monto, también, de hasta $ 400.000.

    FUENTE: TELAM

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Alerta naranja en Chaco: tormentas, lluvias y vientos fuertes durante el fin de semana

    24 de octubre de 2025
    Nacionales

    El dólar oficial sube en la última rueda previa a las elecciones 2025, marcada por la incertidumbre

    24 de octubre de 2025
    Policiales

    Charata: allanamientos positivos por drogas con dos detenidos

    24 de octubre de 2025
    Policiales

    Resistencia: tenía pedido de detención por robo y fue atrapado en un control policial

    24 de octubre de 2025
    Sociedad

    Ya está habilitado en NBCH24 el préstamo por anticipo de aguinaldo, con acreditación inmediata

    24 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intervinieron en un caso por violencia de género y hallaron plantas de marihuana
    • Renatre actualiza montos y consolida su política de protección social
    • Avistaron a un puma en una zona rural del Interior
    • Femicidio de Cecilia Strzyzowski: comienza el Juicio por Jurados contra el clan Sena
    • Avanza el juicio contra Caram y Sánchez por presunta usurpación de autoridad
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.